


Investigación histórica de la Facultad de Humanidades establece el 10 de abril como “El Día de la Localidad de Miraflores”
INFORMACIÓN GENERAL 05/04/2024
Redacción Primeras líneas
El pasado 3 de abril, en instalaciones de la Facultad de Humanidades y en presencia de la Decana, Dra. Lilia Exeni, autoridades de la Secretaría de Vinculación y Extensión; la Lic. María del Rosario Santillán, secretaria de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de Huillapima; y los docentes investigadores a cargo de esta actividad, Mgter. Marcelo Gershani Oviedo y Mgter. Alicia del Carmen Moreno, expusieron los resultados de una investigación que se desarrolló y concluyó a fines de 2013, como resultado de la consulta realizada por la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 44 “Jorge Luis Borges” de Miraflores, que requerían información sobre organización territorial y constitución de la localidad, por cuanto no se conocían datos al respecto.
La tarea de investigación y extensión se inició con los docentes mencionados desde las cátedras de Historia de Catamarca, Historia del Noroeste Argentino, Demografía Histórica y TIC aplicadas para la investigación histórica, y en su carácter de miembros del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca.
La reconstrucción histórica comprendió las primeras fundaciones y sus jurisdicciones a partir del Siglo XV, la creación de la nueva jurisdicción, fundación de la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja. Se arribó a las siguientes conclusiones “La fuente documental encontrada, demuestra que el 10 de abril de 1619, el gobernador del Tucumán don Luis Quiñones Osorio, hace entrega legalmente de las tierras de la actual localidad de Miraflores. Se confirma la derivación del derecho del rey sobre las tierras, transfiriéndolas a una persona para el ejercicio de sus derechos como propietario particular de las mismas. Quien recibe en primer término la merced, es el Padre Alonso González Jaimes y un mes más tarde se la dona a don Hernando de Pedraza Bazán”. Esta investigación lleva a sugerir que se considere el 10 de abril como “El Día de la Localidad de Miraflores”, pues ese día del año 1619 es la fecha en la que se otorga el derecho de propiedad, separándola definitivamente de la encomienda del pueblo de Coneta. En 2024 se cumplen 405 años de aquel acontecimiento.
Luego de pasado unos años, el Intendente de Huillapima Sr. Adolfo Omar Soria, la actual senadora, Prof. Andrea Lobo, y la secretaria del Municipio, Lic. María del Rosario Santillán, iniciaron los trámites administrativos pertinentes, a fin de declarar el 10 de abril, el Día de la Localidad de Miraflores.
La investigación genera para la Facultad de Humanidades el orgullo y puesta en valor del compromiso adquirido en un proyecto de investigación y extensión, que surge del seno de una comunidad educativa interesada en conocer la propia historia de su localidad.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


