
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
En una jornada de diálogo, las profesionales desafectadas bajo el Plan ENIA fueron recibidas tanto por la Comisión de Salud Pública como por el bloque de la UCR de la Cámara de Diputados. La diputada provincial Cristina Gómez, presente en ambos encuentros, expresó su preocupación por la situación, señalando que "no solo sirvió para dialogar sobre el desempleo que sufrieron las trabajadoras, sus consecuencias en cuanto a la pérdida de fuentes laborales que afectan a 40 familias, sino también, para conocer en profundidad sobre la implementación y resultados del Plan".
Gómez resaltó los logros del programa, citando que "gracias a la articulación intersectorial para dar respuesta a un problema con múltiples determinantes, se redujo la tasa de embarazo adolescente de un 49% al 23%". Además, enfatizó en el papel fundamental de las trabajadoras como "nexo entre las niñeces y adolescencias para poderlos entender, comprender y así poder elaborar estrategias que ayuden a cada problemática que engloba el Plan".
Sin embargo, la situación actual es desalentadora para las familias afectadas, según la diputada opositora, quien declaró: "Hoy ellas y sus familias se ven imposibilitadas de contar con un trabajo digno, víctimas de una decisión política nacional". En este sentido, hizo un llamado al gobierno nacional para que reevalúe la continuidad del programa y busque alternativas de ajuste que no recaigan siempre en los sectores más vulnerables.
Por otro lado, Gómez instó al Gobernador, Raúl Jalil, y al Ministerio de Salud a tomar medidas para dar continuidad al programa o reubicar a las 46 trabajadoras afectadas. En tanto que desde el Bloque de la UCR, se comprometieron a buscar soluciones para las trabajadoras desvinculadas y garantizar la continuidad de políticas públicas beneficiosas para los catamarqueños.
Gómez adelantó que, como integrante de la Comisión de Salud, tienen previsto reunirse con el Ministro de Salud para abordar este y otros temas de interés.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.