
Raúl visitó la Bodega Federico Mena Saravia, un emprendimiento vitivinícola de varias generaciones*
El gobernador Raúl Jalil visitó la Bodega Federico Mena Saravia donde tuvo la posibilidad de dialogar con su propietario sobre el avance de la producción de vinos en el Alto Valle de Hualfín.
INFORMACIÓN GENERAL 14/04/2024

La visita a la bodega se dio en el marco de la estadía del Gobernador en Santa María durante la Semana Santa, donde pudo llegar hasta el Alto Valle de Hualfín para apreciar el compromiso por la calidad y excelencia en la producción de vinos.
La Bodega Federico Mena Saravia es un emprendimiento emblemático en la región, con una historia y tradición ancestral arraigada en Hualfín desde hace 13 generaciones. Representa una destacada inversión y apuesta por la uva catamarqueña, que contribuye al desarrollo vitivinícola de la provincia.
Produce vinos de guarda, que requieren dos años en barrica de robles francés y tres años en botella antes de ser etiquetado y vendido. Las añadas actuales comercializadas son las producidas en 2018 y 2019. Tiene una producción anual de 100.000 litros, que es el equivalente de 130.000 botellas producidas.
En el último tiempo concretó ventas a Estados Unidos y sus propietarios trabajan en la exportación a nuevos destinos.
Este emprendimiento vitivinícola combina la tradición con la innovación, aplicando técnicas modernas de cultivo y elaboración que respetan la autenticidad de los vinos de la zona. Todos los detalles de producción, que comienzan en el campo (las uvas son extraídas de forma manual, de plantas centenarias, y viñedos totalmente orgánicos) y finalizan en la bodega, son minuciosamente controlados con un estándar premium, siguiendo los cánones de los antepasados.
Los sabores de los vinos guardan una estrecha relación con la cepa que les da origen, y entre ellos están Federico Mena Saravia Blend, Viña Centenaria Malbec, Rosé de Viña Centenaria Malbec y Viña Centenaria Torrontés.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.