
Se concretó la entrega de fondos para proyectos de innovación de la UNCa
POLITICA 25/04/2024
El gobernador Raúl Jalil, encabezó esta mañana, el acto de transferencia de fondos de los proyectos seleccionados en la convocatoria de los PFI (Proyecto Federal de Innovación), cuya convocatoria se realizó el año pasado con el objeto dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.
En ese marco, un total de 13 propuestas catamarqueñas fueron beneficiadas con financiamiento nacional, para abordar desafíos específicos de la provincia, para los que se destinaron $200 millones de pesos.
El acto de firma de los convenios de subvención contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano; el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; decanos, profesores, entre otras autoridades del Ejecutivo y académicas.
El programa procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura innovadora territorial inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías existentes en el acceso al conocimiento científico y tecnológico, en un todo congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.
En este marco, algunos de los proyectos beneficiados son Creación de Elisa In House para la detección de triquinosis (tiene como objetivo desarrollar y poner en funcionamiento un kit de pruebas de ELISA in-house para la detección rápida y la vigilancia epidemiológica de Triquinenis), Implementación de un biobanco regional con tecnologías de protección de información: principios para avanzar en la investigación y en la toma de decisiones en torno a la salud de la comunidad catamarqueña (tiene como fin avanzar en la investigación genómica y la salud, contribuyendo así al bienestar y la calidad de vida de todos los ciudadanos), proyecto para desarrollar un chatbot de gestión educativa para fortalecer y optimizar los procesos de continuidad pedagógica de los estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca, entre otros.
En Catamarca, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica es la autoridad responsable de la gestión, convocatoria, evaluación y vinculación de los proyectos con las partes interesadas. Los beneficiarios del programa incluyen al sector público y privado de la provincia.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia



Rally Catamarqueño: Recreo recibe la tercera fecha con 76 binomios inscriptos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"
