



El Ministerio de Salud informa que durante la Semana Epidemiológica 17, del 22 al 28 de abril de 2024, se registraron 651 nuevos casos de Dengue y 1 deceso por Dengue.
El total acumulado de casos en el año 2024 es de 10.580, de los cuales corresponden 31 al departamento Ambato, 35 a Ancasti, 125 a Andalgalá, 57 a Belén, 396 a Capayán, 7.707 a Capital, 4 a El Alto, 176 a Fray Mamerto Esquiú, 498 a La Paz, 36 a Paclín, 237 a Pomán, 1 a Santa María, 364 a Santa Rosa, 88 a Tinogasta, 710 a Valle Viejo y 115 en investigación. Sobre el total de casos, 7.087 se consideran autóctonos, 68 importados y 3.425 en investigación.
En la última Semana Epidemiológica se notificó el fallecimiento de un paciente de 40 años, internado en una institución privada de la Capital. El total de fallecidos del año 2024 es de 13 personas, de las cuales 9 presentaban patologías de base y 1 antecedente de haber padecido Dengue.
Se ruega a la comunidad mantener e intensificar las medidas de prevención, eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua y generar criaderos del mosquito, así como evitar las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes corporales y ambientales.




El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



