
El Ministerio de Salud informa que durante la Semana Epidemiológica 17, del 22 al 28 de abril de 2024, se registraron 651 nuevos casos de Dengue y 1 deceso por Dengue.
El total acumulado de casos en el año 2024 es de 10.580, de los cuales corresponden 31 al departamento Ambato, 35 a Ancasti, 125 a Andalgalá, 57 a Belén, 396 a Capayán, 7.707 a Capital, 4 a El Alto, 176 a Fray Mamerto Esquiú, 498 a La Paz, 36 a Paclín, 237 a Pomán, 1 a Santa María, 364 a Santa Rosa, 88 a Tinogasta, 710 a Valle Viejo y 115 en investigación. Sobre el total de casos, 7.087 se consideran autóctonos, 68 importados y 3.425 en investigación.
En la última Semana Epidemiológica se notificó el fallecimiento de un paciente de 40 años, internado en una institución privada de la Capital. El total de fallecidos del año 2024 es de 13 personas, de las cuales 9 presentaban patologías de base y 1 antecedente de haber padecido Dengue.
Se ruega a la comunidad mantener e intensificar las medidas de prevención, eliminando todos los recipientes que puedan acumular agua y generar criaderos del mosquito, así como evitar las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes corporales y ambientales.




El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

