
"Menem tiene que aclarar esta cuestión, es el máximo responsable"
El chaqueño Aldo Leiva dijo que podría hacer una "presentación" si no se aclara la escandalosa votación del impuesto al tabaco. Dijo que notó a los legisladores del PRO "muy nerviosos".
POLITICA Y ECONOMIA06/05/2024 RedacciónEl peronista chaqueño Aldo Leiva fue uno de los diputados que se abstuvo en la votación del impuesto al tabaco y pese a eso le computaron un voto positivo, que terminó siendo clave para que se aprobara el proyecto.
Leiva anticipó que podría hacer una presentación contra la escandalosa votación si Martín Menem, el principal apuntado como presidente de la Cámara, no aclara la situación.
"Con mi compañera de bancada María Luisa Chomiak, que somos los del Chaco, habíamos decidido votar positivamente; en ese ínterin se produce el voto de Germán Martínez que a su vez estaba haciendo correr la voz que había que abstenerse, entonces nosotros a viva voz solicitamos la reconsideración de nuestro voto", explicó Leiva a este medio.
"El presidente (Menem) accede porque es una cuestión que es habitual, de hecho hay diputados que por ahí votan equivocadamente y después aclaran el sentido de su voto y ante esa instancia decidimos manifestar que nos absteníamos; de hecho el presidente dice claramente abstención, eso se ve en los vídeos", dijo Leiva.
"Yo siempre fui disciplinado con el bloque, jamás en contra de las directivas", explicó. "Me llamó poderosamente la atención el grado de nerviosismo que había en algunos diputados, fundamentalmente vinculados al PRO, porque habían perdido la votación, fue una situación que no se vivió en ninguna de las otras votaciones", dijo el chaqueño.
"Yo no los vi preocupados cuando se votaba para dejar sin efecto en la jubilaciones tal cual como estaban hasta ahora y en ninguno de los otros casos, muy por el contrario se veía mucha algarabía", dijo Leiva y puso el dedo en la llaga en la incomodidad del PRO. El bloque amarillo votó dividido por la guerra de lobbys de las tabacaleras.
"También no deja de ser cierto que a nivel mediático se habla mucho de los lobbies por parte de las empresas vinculadas a los cigarrillos y sería deshonesto no decir que por lo bajo se rumorea mucho que hay diputados que operan para determinados grupos, así que en lo personal primero voy a esperar que el presidente de la Cámara aclare esta cuestión, es el máximo responsable de esto ,después eventualmente en el ámbito del bloque esperaré directivas por parte de ellos", dijo Leiva.
"Finalmente si eso no ocurre, seguramente tendré la posibilidad de hacer algún tipo de presentación porque la verdad que yo no me siento presionado absolutamente por nadie, ni opero absolutamente para nadie más que por mis convicciones y en esa línea que por convicciones siempre acompañe lo que definió nuestro bloque", adelantó Leiva.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

