
OSEP firmó convenio con el Ministerio de Seguridad para la cobertura de policías retirados
POLITICA 09/05/2024 RedacciònEl convenio extiende la cobertura al personal policial y agentes del Servicio Penitenciario y a sus grupos familiares.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) extendió mediante convenio la cobertura médica a favor del personal de la Policía y del Servicio Penitenciario, dependientes del Ministerio de Seguridad, siempre que se encuentren en situación de retiro. De la firma del convenio participaron el ministro de Salud, Lucas Zampieri, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el director de OSEP, Leopoldo Marchetti.
El convenio garantiza que el personal policial y del Servicio Penitenciario en situación de retiro pueda gozar de los beneficios de la Obra Social, sin interrupciones, hasta que concluya los trámites de naturaleza previsional, y pasen a estar registrados como afiliados acogidos al beneficio de retiro policial, voluntario u obligatorio.
Cabe resaltar que la cobertura también estará garantizada para el grupo familiar del titular, incluyendo cónyuge, hijos menores de edad e hijos con discapacidad sin límite de edad, que tenía el agente al momento de su retiro.
Por su parte, las afiliaciones voluntarias dependientes del afiliado titular también se mantendrán, siempre y cuando no exista interrupción en el aporte mensual de cada uno de ellos y mantengan las condiciones fáctico-legales que dieron origen a la afiliación voluntaria.
A su vez, el convenio establece que el Ministerio de Seguridad será el encargado de enviar regularmente la información de los agentes en situación de retiro a OSEP, para mantener actualizada la base de datos del padrón de afiliados correspondiente.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
