


Catamarca e Italia trabajarán para el desarrollo y comercialización del aceite de nuez
POLITICA Y ECONOMIA20/05/2024 Redacción
A través de un acuerdo rubricado en el marco del programa AISIM (Argentina e Italia por un sistema montañoso integrado), la provincia de Catamarca e Italia trabajarán en el desarrollo de la cadena de producción del aceite de nuez de Saujil con tecnología y apoyo científico italiano.
La rúbrica del trabajo de cooperación se concretó durante la misión de la comitiva catamarqueño en Italia, que tuvo presentes al gobernador Raúl Jalil, al intendente de Saujil, Enzo Carrizo, y al representante italiano del programa, Antonello Liberatore.
El proyecto promueve la construcción de una o más plantas para la producción de aceite de nuez, con la utilización de nueces locales seleccionadas y embotellamiento en botellas de 125 ml, 250 ml o 500 ml.
También evalúa la factibilidad para el desarrollo e implementación de la producción y comercialización local e internacional del Aceite de Nuez y de Harina de Nuez entre Argentina e Italia, como plataforma para la internacionalización y exportación en mercados de Europa, Estados Unidos y Asia.
Asimismo, la planta podrá ser utilizada para producción de aceite de otros frutos, especialmente para la producción de aceite de Tuna (Opuntia ficus indica), aceite de uva (semillas de uva), que se evaluarán en base a la disponibilidad de otros productos locales.
AISIM es una Asociación que tiene como objetivo desarrollar y profundizar la cooperación entre Italia y Argentina en diversos temas de montaña.
Cadena de valor de la tuna
Por otra parte, las autoridades catamarqueñas aprovecharon la estadía en Italia para dialogar con los representantes de Itabia (Italian Biomass Association), y avanzar en el proyecto de desarrollo de la cadena de valor de la tuna en Catamarca.
La propuesta de colaboración es para llevar adelante un proyecto agroindustrial, relacionado con la cadena productiva de la tuna, en sus múltiples aplicaciones, en las diferentes zonas rurales de Catamarca.
Cabe remarcar que Italia cuenta con una serie de experiencias positivas en lo que refiere innovación tecnológica, incentivos públicos, buenas prácticas, entre otras.


Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos

El Gobierno se impuso por casi 42.000 votos en la provincial

Jalil se reunió con representantes de comunidades de la Puna catamarqueña

Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

Kicillof apuntó contra Milei antes de la veda electoral y advirtió por la recesión y la dependencia de EE.UU.



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

