
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Comprometido con la situación laboral de la provincia, el gobernador Raúl Jalil se reunió en la Casa de Gobierno con representantes de los trabajadores de la empresa Textilcom y del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, seccional Catamarca (SOIVA).
Durante el encuentro, el Gobernador manifestó su apoyo y el respaldo del Gobierno provincial ante la compleja realidad laboral de las 130 personas despedidas por la planta textil.
En este contexto, el mandatario provincial anunció un aporte mensual de $200.000 para cada trabajador, que se sumará de manera independiente al fondo de desempleo que percibirán a partir de finales de junio. Este apoyo económico busca mitigar el impacto del cierre de la fábrica en la comunidad trabajadora.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo confirmaron que continúan trabajando en la búsqueda de nuevos inversores para darle continuidad a la actividad de la planta, ratificando su compromiso con la generación de empleo privado como una política de Estado. “El Estado se hace responsable de los catamarqueños que necesitan asistencia, contención y gestiones, aunque no tenga poder de decisión o injerencia en el gerenciamiento de los proyectos privados. Lo ocurrido con Textilcom no implica el fracaso de las políticas de radicación industrial y creación de puestos de trabajo, que atrajeron en los últimos años decenas de empresas y crearon puestos laborales que siguen vigentes”, aseguraron desde el ministerio.
En la reunión participaron también el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.