
Más de 100.000 catamarqueños accederán al One Shot con su tarjeta de débito del Banco Nación
POLITICA Y ECONOMIA26/06/2024 RedacciónEl Gobierno Provincial y el banco acordaron la continuidad de “Días de Ensueño” y se negocian las nuevas condiciones para el programa.
El gobernador Raúl Jalil y la ministra de Economía Alejandra Nazareno firmaron esta mañana con el presidente del Banco Nación Argentina (BNA), Daniel Tillard, y el gerente zonal, Sebastián Riveros, la extensión del programa “Días de Ensueño”, que la Provincia mantiene junto con la entidad bancaria y los representantes del sector comercial catamarqueño, la Federación Económica y la Unión Comercial.
La prórroga se da en las mismas condiciones en que se viene manteniendo el programa. La novedad es que, desde el One Shot del último fin de semana de julio, los beneficiarios podrán realizar compras de alimentos con las tarjetas de débito del Banco Nación. Como se sabe, hasta ahora la promoción sólo permitía el uso de tarjetas de crédito.
Al respecto, el gobernador Raúl Jalil destacó en conferencia de prensa que “Días de Ensueño va a incluir a 100.000 nuevas personas que tienen tarjetas de débito del Banco Nación, que ahora van a incorporarse y con esto vamos a cubrir más de la mitad de la población de la provincia”.
“Con esto, sumamos a los beneficiarios de planes provinciales como Catamarca Incluye o algunos programas municipales, lo cual viene a mejorarles el salario real”, agregó.
A su turno, el presidente del BNA, Daniel Tillard, expresó que “estamos reafirmando la vocación federal del BNA con todas las provincias, pero muy especialmente donde somos Agente Financiero, en Catamarca, donde el banco tiene una cartera vigente de préstamos de más de $40.000 millones, de los cuales algo más de $20.000 millones corresponden a las familias y el resto a las MiPyMEs de la región".
“Hoy, renovamos 'Días de Ensueño' y ‘One Shot’, promociones con una potencia extraordinaria y que cada mes tienen un crecimiento enorme. También vamos a ser el principal sponsor de la 'Fiesta Nacional del Poncho' para acompañarlos en este evento de tanta importancia regional y nacional. También tenemos una línea para MiPyMEs con condiciones muy convenientes: préstamos que empiezan desde una tasa del 21% en los créditos de inversión y que tienen una bonificación adicional de 2 puntos”, culminó Tillard.
En el mismo sentido, la ministra Alejandra Nazareno remarcó que “estamos incluyendo a personas que antes no podían acceder a este beneficio ya que, si bien tienen tarjetas de débito, no siempre son sujetos pasibles de crédito por lo que antes no podían acceder”. Actualmente, unos 150.000 catamarqueños utilizan el programa por lo que, al incorporar a nuevos 100.000 nuevos beneficiarios, alcanzará un número que holgadamente supera la mitad de la población de la provincia, estimada en 429.500 habitantes, de acuerdo con el reciente Censo.
Para julio y más adelante
Un punto necesario a aclarar es que el uso de tarjetas de débito no estará vigente en la acción especial One Shot que dará comienzo mañana y finalizará el sábado, sino que el sistema habilitará a los usuarios de estas tarjetas para comprar alimentos a partir del último fin de semana de julio.
Asimismo, Nazareno aclaró que aprovechando la visita del presidente del Banco Nación Argentina y su gabinete, el Gobierno, el banco y los referentes de la FEC y la UC abrirán un proceso de diálogo para acordar nuevas condiciones que regirán en el programa Días de Ensueño a partir del primero de agosto.
“Queremos rearmar la promoción para el mes de agosto, nos vamos a tomar el mes de julio para trabajar en eso. Necesitamos mejorar las condiciones (de Días de Ensueño) ya que hoy cambió un poco la necesidad de la gente en cuanto al programa”, explicó Nazareno.
Agilización de créditos
Por otra parte, en cuanto a otras cuestiones vinculadas con la competitividad de la economía local, la ministra manifestó que “el presidente del BNA ha comunicado que en una reunión de directorio decidieron descentralizar las facultades de otorgar créditos que el Banco da a los gerentes zonales en cada provincia, con lo cual se agilizaría la toma de créditos del sector privado. Esto es una cuestión recurrente que viene siendo planteada por el sector empresario de la provincia y que creemos estaría en vías de solucionarse”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

