
Macri convocó a una cumbre de urgencia por la crisis del gobierno: "No va haber estabilización sin orden político"
POLITICA Y ECONOMIA27/06/2024 RedacciónEn un encuentro con legisladores y mandatarios del PRO, el ex presidente profundizó su diferenciación con Milei.
Mauricio Macri armó una cumbre de urgencia del PRO alarmado ante la falta de rumbo del gobierno de Javier Milei.
El ex presidente instruyó a la cúpula del partido para que preserven la identidad y empiecen a defender a la fuerza. Horas después del encuentro, el PRO se diferenció de Milei y condenó el intento de golpe de estado en Bolivia. El presidente no dijo nada durante toda la tarde.
El ex presidente advierte un panoraman sombrió con lo que le comentan sus amigos del mercado. El dólar se dispara, se dejaron de acumular reservas y se enfrentan vencimientos multimillonarios el mes que viene. Además, Luis Caputo no le paga a las energéticas. El déja vu con el 28 de diciembre de 2017, la fecha que catalogan como el comienzo del declive macrista, es un tema recurrente en el entorno del ex presidente. En esa foto estuvieron Luis "Toto" Caputo y Federico Sturzenegger, dos protagonistas de la situación actual.
La gravedad de la situación, según los macristas, es tan profunda que hay dirigentes partidarios que ya no creen lo que suponían en los primeros meses de la administración libertaria. Por entonces, repetían que "si a Milei le va bien, absorbería al PRO, y si a Milei le iba mal, lo arrastraría con su fracaso", pero ahora relativizan esa perspectiva.
"Nosotros tuvimos gestión y este gobierno no la tiene", dijo un legislador del interior, que advirtió que el compromiso del PRO con el apoyo y el acompañamiento para que Milei tuviera su herramienta legislativa se terminará este jueves, cuando se sancione la ley Bases. "Ya está, colaboramos y empujamos para que saliera pero, a partir de mañana, nosotros vamos a votar lo que nos parezca y ya no nos callamos más", desafió.
El saldo del encuentro con Macri fue que el PRO tiene que "diferenciarse" aunque todavía no esté muy claro cómo para ciertos sectores del partido. Descontando el ala de los que todavía sintonizan con Patricia Bullrich, hay un sector que reconoce que "es difícil diferenciarse de un gobierno que impulsa cambios que el PRO también suscribe", y agregó: "nos quedaría diferenciarnos en algún aspecto más social, pero para eso están los radicales o la Coalición Cívica".
Otra vertiente, más identificada con el perfil de Horacio Rodríguez Larreta, reivindica su propio acierto en el diagnóstico inicial. "Nosotros dijimos que la sociedad nos eligió para ser oposición, por más que en el ballotage votaran a Milei contra el peronismo", enfatizan ahora, y plantean: "no somos libertarios ni anarcocapitalistas, no sabemos lo que es eso y no tenemos por qué caer ahí".
La propia María Eugenia Vidal negó en una entrevista radial este miércoles que Juntos por el Cambio hubiera dejado de existir. "Estamos en un proceso donde a nivel nacional se perdió la elección, y eso genera reconfiguraciones", argumentó.
Y ante la consulta específica por el destino del PRO y su eventual fusión con los libertarios, contestó que "el PRO es un partido con entidad propia, con identidad, de la misma manera que el radicalismo o La Libertad Avanza". "No creemos que el PRO tenga que desaparecer, gobernamos provincias y tenemos más de 20 años", explicó, y recalcó: "Hoy no somos parte del gobierno, no tenemos una coalición de gobierno, no tenemos un interbloque".


Jorge Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: "Al colorado no le convenía"


Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey en plena gira electoral

Diputada libertaria presa por traficar 15 kg de cocaina en EE.UU
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.

El Senado convirtió en ley el proyecto que protege los activos digitales del Estado
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.

Dusso impulsa la cooperación entre las universidades de Catamarca y Atacama

Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
