
Restan tres escalones para lograr el sueño del bicampeonato de América. No será nada sencillo subirlos, sortearlos, esquivar las dificultades que presenta un torneo de esta clase. Este jueves arranca una nueva Copa, la de los mata-mata y la Selección deberá seguir en la línea que viene jugando y con esa aura ganadora para poder ganarle a un rival duro, rocoso, con gente de experiencia (Enner Valencia) y con juventud (Kendry Páez). No será una noche para sentarse frente a la tele con los pochoclos, será una batalla dura, difícil, y la Scaloneta deberá dar un nuevo examen para pasar.
Ya se sabe de qué está hecho este grupo. Lo viene demostrando desde la Copa América 2019. Hay una base que ya lleva jugando encuentros sin mañana desde hace cinco años. Son 12 los futbolistas que están en Estados Unidos y que tragaron veneno en la semi del 2019 ante Brasil, la última vez que la Selección se fue con la cabeza gacha de un partido de eliminación directa. Después de ello, pasaron la Copa América que terminó con el Maracanazo, la Finalissima y el Mundial eterno de Qatar.
Todos esos partidos, el grupo los afrontó con el capitán Leo a la cabeza, con el 10 en el campo. Ahora Scaloni dijo que lo van a esperar hasta último momento. Y en la práctica del miércoles se lo vio bien al capitán y todo indica que será titular. Más allá de esto, la de jugar sin Leo (si llega a pasar) es una materia que el grupo viene aprobando con muy buenas notas, pero si el 10 no arranca, esta prueba será aún más difícil porque no es un partido de zona de grupos, un amistoso o un partido de Eliminatorias. Es un mata-mata. Por eso, Leo hará el máximo esfuerzo para poder estar, quiere jugar y, lo dicho, tiene grandes chances de ir desde el arranque, algo que parecía impensado hace nueve días cuando se lesionó con Chile.
Scaloni fue precavido en cada palabra. Sánchez Bas, el DT de Ecuador y Enner Valencia, su capitán elogiaron hasta más no poder a la Scaloneta. El respeto ganado por la Selección es increíble, pero al mismo tiempo genera esa ilusión de bajar al mejor equipo del mundo, de hacer historia. “Poquitas debilidades tiene Argentina, pensamos que puede haber un par o tres de situaciones por donde podríamos atacar o contraatacar, tiene más virtudes que debilidades. Por eso ganan lo que ganan. Sabemos que no es un equipo invencible, sabemos que debemos jugar a nuestro máximo nivel y que se den algunas cosas para poder ganarles. Estamos con la confianza que así será y así lo haremos”, le dijo el DT español a Olé.
Está claro que esta es otra historia diferente a las anteriores pero también que hay una memoria emotiva. 21 de los 26 que están aquí estuvieron en la Copa América 2021, 21 de los 26 que conviven en el hotel Intercontinental de Houston fueron campeones del mundo en el inolvidable Qatar. Hay experiencia, pero también hay recaudos. Los duelos contra equipos sudamericanos tienen una pica muy especial y un conocimiento al detalle, por la cantidad de veces que se enfrentan. Y Ecuador es el mejor ejemplo: la Scaloneta lo enfrentó dos veces en los últimos nueve meses: 1-0 en el Monumental por Eliminatorias (gol de Messi de tiro libre) y 1-0 en el amistoso ante Ecuador en Chicago, con el grito de Di María, tras pase de Cuti Romero.
El camino para llegar a la final está marcado, la llave ya quedó armada y los rivales más pesados (Uruguay, Brasil y Colombia) solo podrán vernos en el partido definitorio, el 14 de julio en Miami. “Lo importante no es llegar, lo importante es el camino”, canta Fito Páez y esa frase replica en los oídos de todos en la delegación argentina. Nadie piensa en el final, sino en el camino. Y el camino puso a Ecuador, el mismo rival que en la Copa América 2021 y en la misma instancia, cuartos de final. Todos eligen creer y esperan por otro triunfo (aquella vez fue 3-0, pero era otro Ecuador), para llegar a semifinales, para estar entre los cuatro primeros de la Copa América otra vez.
La probable formación
Si bien Scaloni recién confirmará la formación en el estadio, el probable 11 de la Selección Argentina será con Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.
Si bien parece poco probable, ya que Lionel Messi quiere jugar esta noche ante Ecuador y dio muy buenos indicios en el entrenamiento del miércoles por la tarde-noche, si el 10 no juega de entrada, el que ocuparía su lugar sería Ángel Di María.
Fuente: OLE


Inter de Miami salió victorioso ante Seattle Sounders con un gol del 10 y entró a playoffs
El equipo Lionel Messi es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

La firme respuesta de Lionel Scaloni ante la posibilidad de que Lionel Messi vuelva a jugar con la Selección argentina en el país

River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos




Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

