


El Parlasur se reunirá en Catamarca y debatirá sobre transición energética
POLITICA Y ECONOMIA04/07/2024
Redacción Primeras líneas
El próximo viernes 12 de julio, Catamarca será el epicentro de un nuevo encuentro de Parlamentarios del Parlasur, que se centrará en el Foro de Transición Energética titulado “Oportunidades y Desafíos de la Transición Energética para la Integración Regional”. El evento reunirá a parlamentarios y destacados invitados para debatir sobre la transición energética y sus implicancias en la integración regional.
La jornada se estructurará en tres paneles, con la participación de destacados exponentes de diferentes ámbitos e instituciones. La apertura estará a cargo de Susana Peralta, Parlamentaria y presidenta de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN).
El primer panel, titulado “¿Dónde estamos parados y hacia dónde vamos? Oportunidades, desafíos y estrategias en el camino hacia la transición energética a nivel regional”, será moderado por el parlamentario Franco Metaza. Contará con la intervención de Cecilia Nicolini, diputada del Parlasur y ex secretaria de Cambio Climático de la Nación; María Eugenia Di Paola, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Bettiana Díaz, parlamentaria del Mercosur y diputada de la Cámara de Representantes de Uruguay y Luciano Caratori, investigador del Instituto Torcuato Di Tella y profesor en el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE).
El segundo panel, bajo el tema “Argentina en perspectiva comparada: ¿Cuál es el rol que puede cumplir en el camino hacia el ‘desarrollo verde’? Desafíos para un país que lo tiene todo”, será moderado por el parlamentario Raúl Bittel. Participarán Martín Reydó, Director Ejecutivo de Fundar; Fernanda Ávila, Diputada Nacional y ex Secretaria de Minería de la Nación; Andrés Napoli, Director Ejecutivo Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Federico Pellegrino, Co-fundador del Laboratorio para la Transición Energética; Martín Dapelo, Miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y Mariela Beljansky, Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético de la Nación.
El tercer panel, titulado “Recursos críticos y políticas de compensación y mitigación para el desarrollo sostenible”, será moderado por la parlamentaria Alejandra Más. En este segmento, expondrán Marcelo Murúa, Ministro de Minería de la Provincia de Catamarca; Patricio Lombardi, Director Ejecutivo de Environmental Markets Fairness Foundation (EMFF); Rita Mariangeles Humana, Investigadora en el CREAS-CONICET; Esteban Tálamo, de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA); Mariana Iribarne, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de YPF Luz; por último, disertará el Lic. Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El cierre del encuentro estará a cargo del gobernador Raúl Jalil. Además, durante su visita a la provincia, los integrantes del Parlasur tendrán una variada agenda de actividades que incluirá encuentros con el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi.


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


