



El Gobierno oficializó la designación de Federico Sturzenegger. El economista asumirá al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
El nombramiento se hizo efectivo a través del Decreto 586/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, el cual lleva las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El propio Francos había adelantado al comienzo de esta semana que aguardaba que estuviera todo listo para que el desembarco del economista se concretará este viernes y se le tome juramento. Restaba definir los objetivos de la nueva cartera ministerial y confeccionar el texto del decreto.
Sturzenegger se hará cargo de las próximas reformas económicas, en medio de una inestabilidad en los mercados y trabajando en conjunto con el titular del Palacio de Hacienda, Luis “toto” Caputo, con quien ya compartió Gabinete durante la gestión de Cambiemos, aunque con algunos roces.
Tras la aprobación de la Ley Bases, se registró una suba del dólar libre y del riesgo país que se mantuvo a lo largo de los días subsiguientes, a pesar de los anuncios fiscales de las autoridades nacionales, que decidieron pasar las deudas del Banco Central al Tesoro.
No obstante, para el equipo que acompaña a Caputo esta reacción “es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”.
El ex titular del Banco Central durante el macrismo fue uno de los arquitectos intelectuales de la Ley Bases y del DNU con el que Milei implementó las primeras reformas de esta gestión. Ahora llega a la Casa Rosada con el proyecto denominado “Ley Hojarascas”, el cual contiene, entre otras cuestiones, la derogación de centenares de normas que, a su entender, traban el crecimiento y desarrollo del país.
No obstante, para el equipo que acompaña a Caputo esta reacción “es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”.
El ex titular del Banco Central durante el macrismo fue uno de los arquitectos intelectuales de la Ley Bases y del DNU con el que Milei implementó las primeras reformas de esta gestión. Ahora llega a la Casa Rosada con el proyecto denominado “Ley Hojarascas”, el cual contiene, entre otras cuestiones, la derogación de centenares de normas que, a su entender, traban el crecimiento y desarrollo del país.
Con la designación de Sturzenegger, el Gobierno modificó la cantidad de ministerios
Para darle cobijo a la llegada de Sturzenegger, el Gobierno modificó la Ley de Ministerios y dispuso la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según se detalló en el Decreto 585/2024, el nuevo organismo se encargará de “todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público”.
Desregulación y Transformación del Estado se suma a Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; Capital Humano. De esta forma, el Gobierno de Javier Milei pasa a contar con ocho ministerios.
Entre los objetivos particulares, el Poder Ejecutivo indicó que el ministerio buscará “eliminar tareas incensarías, duplicadas y/u obsoletas”; elaborar “políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional”.


Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso


Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.



