


Se llevaron a cabo las II° jornadas de la mujer en la ingeniería
INFORMACIÓN GENERAL 05/07/2024 Redacción
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer en Ingeniería, por iniciativa de las agrupaciones de estudiantes de Geología y de Ingeniería en Informática y avaladas por el Decanato, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) organizó las “II° Jornadas de la Mujer en la Ingeniería”.
El temario giró en torno a la participación y el protagonismo de la mujer en la actividad científica y tecnológica, su proyección y crecimiento desde otra mirada profesional, fortaleciéndose a través de la interdisciplina y la transdisciplina.
La agenda desarrollada incluyó liderazgo activo, retos y oportunidades de las mujeres profesionales, geólogas una actriz importante en la resolución ingenieril, 26 años abrazando la Ingeniería, la geología en la actividad científica, una realidad poco visible.
Al frente de las ponencias estuvieron la Mgter. Sofía Gómez, Dra. Eugenia Nieva, Dra. Valle Ortiz, Mgter. Andrea Morales, Dra. Olga Carabús. Ing. Carmen Soto, Lic. Victoria Arévalo, Lic. Romina Nieto, Lic. Cinthia Lamas y Lic. Graciela Tula. La apertura, para dar inicio a las actividades, estuvo a cargo del decano de la mencionada unidad académica, Ing. Carlos Savio.
Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. “Se trata de una fecha significativa en el calendario, porque reivindica el reconocimiento al aporte valioso y el rol protagónico que va ocupando la mujer, a fuerza de capacidad y talento, tanto desde el punto de vista académico, como en los planos de la investigación, la ciencia y la tecnología”, esgrimió la secretaria Académica de la mencionada unidad académica, Lic. Natalia Fernández.
Puso de relieve que en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas la mayoría de los puestos de conducción “son ocupados por mujeres, porque apostamos con convicción a la equidad de género y la igualdad de oportunidades”.
“La promoción de estos espacios de debate y reflexión como las jornadas realizadas, no solamente dan visibilidad y delinean una planificación que las contempla, permite además encontrar coincidencias en todo lo que contribuya a seguir fortaleciendo una educación superior de calidad”, analizó.
En esa misma tesitura, manifestó que “la visión de la mujer, en lo académico y profesional y con una perspectiva estratégica, interdisciplinaria e integral, debe tener un lugar destacado en las decisiones centrales”
Asimismo, consideró que “es necesario que haya más mujeres profesionales de la ingeniería, para lo cual es importante el incremento de mujeres ingresantes en las carreras de ciencia y tecnología, porque las últimas estadísticas indican que el total de mujeres que ingresan a las carreras científico-tecnológicas en Argentina es apenas el 6%”.
Convencida de que hay que “orientar los esfuerzos a elaborar proyectos y actividades centrados en mejorar los indicadores claves de ingreso, permanencia, egreso y desarrollo en el ámbito de la ingeniería desde una perspectiva de género”, postuló “enfocarse en despertar vocaciones tempranas, destacar el papel fundamental de las mujeres en el campo de la ingeniería y motivar a las jóvenes a considerar esta carrera como parte integral de su proyecto de vida”, debe ser parte de la agenda nacional”.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Detienen a un joven en Valle Chico con mas de 7 kilos de marihuana
Personal de Drogas Peligrosas y del COEM Kappa interceptó a un motociclista de 28 años y halló la droga durante un procedimiento y un posterior allanamiento.

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Por abuso sexual con acceso carnal calificado deberá cumplir 15 años de prisión
Un jurado popular de Tinogasta lo declaró culpable. Ayer se realizó la audiencia de imposición de pena.

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


