
Se llevaron a cabo las II° jornadas de la mujer en la ingeniería
INFORMACIÓN GENERAL 05/07/2024 RedacciónCon motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer en Ingeniería, por iniciativa de las agrupaciones de estudiantes de Geología y de Ingeniería en Informática y avaladas por el Decanato, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) organizó las “II° Jornadas de la Mujer en la Ingeniería”.
El temario giró en torno a la participación y el protagonismo de la mujer en la actividad científica y tecnológica, su proyección y crecimiento desde otra mirada profesional, fortaleciéndose a través de la interdisciplina y la transdisciplina.
La agenda desarrollada incluyó liderazgo activo, retos y oportunidades de las mujeres profesionales, geólogas una actriz importante en la resolución ingenieril, 26 años abrazando la Ingeniería, la geología en la actividad científica, una realidad poco visible.
Al frente de las ponencias estuvieron la Mgter. Sofía Gómez, Dra. Eugenia Nieva, Dra. Valle Ortiz, Mgter. Andrea Morales, Dra. Olga Carabús. Ing. Carmen Soto, Lic. Victoria Arévalo, Lic. Romina Nieto, Lic. Cinthia Lamas y Lic. Graciela Tula. La apertura, para dar inicio a las actividades, estuvo a cargo del decano de la mencionada unidad académica, Ing. Carlos Savio.
Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. “Se trata de una fecha significativa en el calendario, porque reivindica el reconocimiento al aporte valioso y el rol protagónico que va ocupando la mujer, a fuerza de capacidad y talento, tanto desde el punto de vista académico, como en los planos de la investigación, la ciencia y la tecnología”, esgrimió la secretaria Académica de la mencionada unidad académica, Lic. Natalia Fernández.
Puso de relieve que en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas la mayoría de los puestos de conducción “son ocupados por mujeres, porque apostamos con convicción a la equidad de género y la igualdad de oportunidades”.
“La promoción de estos espacios de debate y reflexión como las jornadas realizadas, no solamente dan visibilidad y delinean una planificación que las contempla, permite además encontrar coincidencias en todo lo que contribuya a seguir fortaleciendo una educación superior de calidad”, analizó.
En esa misma tesitura, manifestó que “la visión de la mujer, en lo académico y profesional y con una perspectiva estratégica, interdisciplinaria e integral, debe tener un lugar destacado en las decisiones centrales”
Asimismo, consideró que “es necesario que haya más mujeres profesionales de la ingeniería, para lo cual es importante el incremento de mujeres ingresantes en las carreras de ciencia y tecnología, porque las últimas estadísticas indican que el total de mujeres que ingresan a las carreras científico-tecnológicas en Argentina es apenas el 6%”.
Convencida de que hay que “orientar los esfuerzos a elaborar proyectos y actividades centrados en mejorar los indicadores claves de ingreso, permanencia, egreso y desarrollo en el ámbito de la ingeniería desde una perspectiva de género”, postuló “enfocarse en despertar vocaciones tempranas, destacar el papel fundamental de las mujeres en el campo de la ingeniería y motivar a las jóvenes a considerar esta carrera como parte integral de su proyecto de vida”, debe ser parte de la agenda nacional”.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

