
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, participó del acto por el cual se entregaron viviendas y trabajos de ampliación y mejoramientos en un total de 100 unidades habitacionales sociales ubicadas en el barrio Portal del Norte II.
Concretamente, se realizó la entrega de 74 viviendas sociales, 23 obras de ampliación y mejoramiento, y 3 ejecución de módulos de baños. En esta entrega en particular, todos los beneficiarios contaban con terreno propio pero necesitan la ayuda del Estado para poder construir sus viviendas o realizar mejoras en las casas en las que habitan.
La totalidad de las intervenciones efectuadas en ese barrio estuvieron a cargo de la Secretaría de Vivienda, que tras el correspondiente relevamiento dispuso la ejecución de los diversos trabajos a materializar.
De esta manera, el Gobierno de la provincia afianza y fortalece sus acciones en materia de viviendas, lo que representa un profundo compromiso con las políticas habitacionales que se ejecutan en todo el territorio catamarqueño.
El gobernador Raúl Jalil anunció la continuidad de la construcción de viviendas sociales con fondos provinciales en todo el territorio provincial, y destacó el constante trabajo del equipo perteneciente al Ministerio de Vivienda: “Solo queda pedir que cuiden estas casas, que son gratuitas y que se construyeron en terrenos de los beneficiarios. Que las disfruten mucho”, expresó.
En la oportunidad, el titular de la cartera de Vivienda, Fidel Sáenz, explicó “es un día especial porque estamos cumpliendo con nuestro compromiso que es construir nuevas historias a partir de acciones entre todos. Nuestra ciudad está cumpliendo 341 años y los únicos que no pasan desapercibidos son nuestros vecinos, nuestras calles, ya que somos un gobierno que trabaja para que nuestra ciudad sea cada vez mejor y nuestros vecinos vivan cada día mejor”.
Acompañaron durante el acto el secretario de la Vivienda, Daniel Zelaya; el presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa; la diputada María Argerich; concejales, beneficiarios de las unidades sociales, entre otros.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.