
Libertarios piden que congelar nombramiento en el Estado por 10 años
POLITICA Y ECONOMIA05/07/2024
Una polémica iniciativa tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados por la cual se pide prohibir por el lapso de 10 años la designación de empleados en planta permanente en los tres poderes del Estado.
La iniciativa, que pertenece a la diputada de La Libertad Avanza Ana Lia del Valle Barbosa con el acompañamiento de su pares de su bloque, indica que la provincia tiene un alto número de empleados públicos, tanto provincial como municipal, como consecuencia de la práctica de los gobiernos que “no han logrado generar las condiciones de creación de puestos trabajo en el sector privado, los cuales son mejores remunerados y gozan de la formalidad y el pleno beneficio de los derechos laborales, situación que en el estado no siempre se cumple”.
Consideran que el congelamiento en el número de empleados públicos en planta permanente del estado, prohibiendo por un plazo de 10 años, salvo las cuestiones que sean puramente necesarias, llevará a la reducción del personal a medida que se vayan jubilando sin necesidad de despedir personal.
Asimismo, indican que aquellas designaciones por cuestión de reemplazo o demás situaciones similares quedan exentas con la condición de que las mismas sean cubiertas por personal ya existente en la planta estatal.
“En dicho periodo de tiempo la cantidad de empleados públicos se irá reduciendo a medida que el personal se vaya jubilando, de esta manera estaríamos realizando un saneamiento de la planta estatal sin incurrir en despidos, resguardando los derechos constitucionales de estabilidad del empleo público”, enfatizan.
Recordemos que actualmente en la próxima está en vigencia la Ley de Emergencia Económica que prohíbe, entre otras cosas, la designación de personal en la Administración Pública por el lapso de seis meses con posibilidad de extenderse por cuatro meses más.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
