
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Los jefes comunales Eduardo Córdoba (Andalgalá) y Cristian Gutiérrez (Aconquija) expresaron su apoyo al Pacto Catamarqueño que propuso el gobernador Raúl Jalil y que se suscribirá el Día de la Autonomía de Catamarca.
El intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, aseguró sobre el tema que “es muy importante, sirve para la gobernabilidad y también para llegar a soluciones para todo el pueblo. Acompañamos porque sabemos de la visión y capacidad de gestión del Gobernador”.
Por su parte, el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, también mostró su respaldo a la iniciativa política y social. Sus reflexiones al respecto fueron que “hay que pensar con sentido común. La provincia es una sola y debemos ponernos de acuerdo”. Córdoba hizo hincapié en la necesidad de una reforma constitucional: “Es el gran debate y todos coincidimos que tenemos una Constitución aletargada. Habrá que sentarnos a charlar puntos de encuentro”.
Y cerró afirmando: “le expresamos al Gobernador la voluntad de poder llevar adelante un pacto que me parece saludable”.
El diálogo con los intendentes se dio en el marco de la visita del mandatario provincial a la “Perla del Oeste”, donde mantuvieron un encuentro de trabajo junto a sus respectivos equipos de gobierno para dialogar sobre ideas y proyectos clave para la ciudad de Andalgalá y Aconquija.
Entre las propuestas analizadas por el gabinete provincial y los municipales se destacan los proyectos de obras de agua y cloacas, pavimentación de calles y caminos, iluminación en polideportivos, además de la construcción de un by-pass para Andalgalá y la refacción y ampliación del Museo Arqueológico “Samuel Alejandro Lafone Quevedo” (con la idea de crear un Circuito Cultural, Tecnológico y Turístico desde el Museo hasta la Biblioteca).
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.