


Paseo de los Inmigrantes: Un encuentro cultural y gastronómico en el Poncho 2024
INFORMACIÓN GENERAL 16/07/2024
Redacción Primeras líneas
El Patio de las Provincias se ha convertido en un espacio fundamental dentro de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Este lugar no solo ofrece espectáculos artísticos diarios en su escenario, sino que también cuenta con diversas áreas dedicadas al entretenimiento y al enriquecimiento cultural de sus visitantes.
Uno de los puntos destacados es el "Paseo de los Inmigrantes", un espacio gestionado por el Consejo Municipal de Inmigrantes. Este sector alberga a doce colectividades, cada una de las cuales presenta su gastronomía típica y aspectos culturales como música, danza y vestimentas tradicionales. Cada tarde, a partir de las 16 horas, una colectividad tiene la oportunidad de ofrecer un número artístico o cultural, presentando bailes y presentaciones de bandas de música, además de sus vestimentas típicas.
Hasta el domingo, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias culturales. Entre las colectividades participantes destaca Japón, que presenta su repostería tradicional con delicias como el mochi, sando y dorayakis. Estos dulces son especialmente populares entre los jóvenes, quienes los reconocen por su aparición en animes. Además, el stand japonés ofrece amuletos de la suerte, galletas de la fortuna, maní japonés y cervezas artesanales con jengibre y otras especias, y complementan con stickers de personajes icónicos.
Italia también hace su aparición con la propuesta de Soledad y Belén, dos emprendedoras que ofrecen recetas familiares como las seadas, cannolis y crostolis. Estos postres evocan los sabores de su infancia y las reuniones familiares, capturando la esencia de la cocina italiana.
Alemania se suma a la celebración con postres como el strudel de manzana, tortas especiadas y budín de zanahoria y canela. Además, ofrecen vino caliente, una bebida tradicional de los mercados navideños alemanes, preparado con especias y jugo de naranja.
Brasil también dijo presente con sus clásicas caipirinha y caipiroska. Y en comida ofrecen coxinha de pollo, y los dulces típicos como brigadeiro, bizcochuelos de zanahoria y de guayaba, y pacoquinha.
También se puede conocer la música, la cultura y la gastronomía de Bolivia, Perú, España, Siria, Egipto, Colombia, República Dominicana y Venezuela. Un verdadero paseo multicultural que le suma color y sabor a la Fiesta del Poncho.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.


