


Pabellón de Turismo: Parapente, trekking y arqueología para recorrer la Región Centro
INFORMACIÓN GENERAL 17/07/2024
El Pabellón de Turismo permite viajar imaginariamente por la provincia a través de la difusión y promoción de los atractivos turísticos con que cuenta Catamarca a través de sus distintos municipios. Integrados como Región Centro se encuentran los stands de Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Huillapima, Capayán, El Rodeo, Los Varela, La Puerta y Las Juntas, cada uno con diversas propuestas turísticas, culturales y deportivas además de gastronomía regional.
Fray Mamerto Esquiú expone su oferta turística con una variedad de opciones recreativas, culturales y gastronómicas. Con contenido audiovisual presentan sus atractivos de turismo religioso como la Casa del beato Esquiú, y patrimoniales como el murallón del Dique de las Pirquitas y el Trapiche Azucarero.
El stand del departamento Valle Viejo presenta una lista de actividades que se enfocan en el turismo religioso, la gastronomía local y actividades outdoor como trekking y parapente. Ubicada en la cima de la Cuesta del Portezuelo la Hostería invita a observar -desde la cumbre del Ancasti- a 1600 metros de altura sobre el nivel del mar el hermoso valle catamarqueño, además de disfrutar de buena gastronomía y meriendas buffet.
En el stand se destaca la figura de un cóndor realizado en hierro llamado “Portezuelo”, fabricado por un empleado municipal. También proponen juegos, sorteos y degustaciones.
El Municipio de Huillapima presenta una oferta turística con propuestas que incluyen trekking en Concepción de Capayán y en San Pablo, atractivos naturales únicos como los bosques de Arrayanes, y turismo religioso con la Iglesia de San Nicolás de Bari en San Pablo, declarada Monumento Histórico Provincial. También se promociona Los Ángeles, con sus paisajes, donde la hostería municipal Niquija invita a vivir una experiencia de ensueño entre nogales, montañas, cerros y quebradas. De Miraflores presentan el festival del Dulce Casero, y el Festival del Agricultor en Nueva Coneta.
Los Varela presenta una propuesta de turismo arqueológico impactante con la presentación de la figura en escala de un gliptodonte gigante realizado en fibra de vidrio por el escultor Nerio Casimiro, destacando la puesta en valor arqueológica del municipio donde se recuperaron fósiles de más de 10.000 años de antigüedad y piezas arqueológicas de la cultura Aguada. Además de las festividades tradicionales se realiza la Fiesta del Maíz, donde se puede disfrutar de menús elaborados de los resultados de sus propias cosechas de maíz con el locro y la mazamorra, es decir del campo a la mesa.
Es el turno de El Rodeo, con su impronta turística donde el trekking y la cabalgata invitan a recorrer las entrañas del cerro Ambato, con el Cristo Redentor, La Pelada del Fraile, La Mesadita, y el Monumento a la Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo emplazado en las alturas del cerro, además de actividades deportivas como el ciclismo, motociclismo y rally.
Sus tradicionales hosterías y restaurantes son los encargados de brindar hospedaje y gastronomía. En el stand encontramos diversa información turística ingresando por medio de un código QR, también entregan merchandising y obsequios a los turistas que participen de las trivias en el tótem virtual.
Continuando la línea del Ambato la localidad de Las Juntas genera propuestas que despiertan los sentidos a través de su microclima y paisajes. La cabalgata y el trekking predominan a la hora de recorridos naturales con el ascenso de a la Cumbre del Potrero de unos 9 kilómetros de distancia y una dificultad media alta donde se puede acceder a la imponente vista panorámica de ambos cañones de Las Juntas y el cerro Ambato, el ascenso a La Silleta que se puede realizar en modalidad de caminata, cabalgata o en vehículo no necesariamente 4x4.
El safari fotográfico con avistamiento de aves y animales silvestres además de escenarios naturales conectando a los turistas con la naturaleza local. También hay sorteos, regalos, degustación de membrillo que se elabora todos los días en el Patio de las Provincias y la presentación de la temporada 2025 de Las Juntas.
La Puerta ofrece una nutrida agenda de actividades entre las que podemos encontrar trekking de montaña con la Subida Lampazo, senderismo a la Mina Victoria, trekking a la cueva de Cubas, donde fue capturado el gobernador José Cubas, en la Isla Larga trekking al Salto de los Piletones y Palestra en el puente carretero.
También invitan a visitar el museo arqueológico con piezas donadas por vecinos del pueblo y el Museo religioso de Fray Mamerto Esquiú, donde se encuentra el salón donde el Beato celebró algunas misas, una túnica que le pertenecía, un catre y cartas de su autoría.
El miércoles en el Patio de las Provincias elaborarán para degustación del público en el pabellón, Sasta, un plato que combina charqui, papa, cebolla, morrón y alrededor de 45 maples de huevo en una plancha plancha gigante de 3 metros.
También se presenta el Municipio de Capayán, con su oferta turística y productiva, y ofrece degustaciones de sus productos típicos, como la mandarina y nuez


Fray Mamerto Esquiú celebró los 404 años de su hito fundacional con un acto

Vialidad Provincial continua con la ampliación y conformación de calzada en Cuesta de Zapata
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

Advierten sobre el escaso financiamiento de la Ley de Bosques
El director de Incendios Forestales, Damián López, señaló que en 2026 la norma tendrá un presupuesto mínimo.

Refuerzan medidas de prevención ante la aparición de animales ponzoñosos
Con el aumento de la temperatura, también crecen los riesgos por la presencia de alacranes, arañas y serpientes.

Miércoles con calor y posibles tormentas en Catamarca

Jornada completa: la Intersindical no fue convocada y esperarán a después de las elecciones

Reclamo por obras de cloacas en el Loteo Don Martín
Unas 60 familias de Sumalao aseguran haber quedado fuera del proyecto. Solicitan la intervención para acceder al servicio básico.



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.