
Ke Personajes le puso cumbia al Poncho 2024 con un show inolvidable
ESPECTÁCULO22/07/2024
Ante un salón mayor colmado, Ke personajes trajo el ritmo de la cumbia al cierre de la 53° de la Fiesta Nacional del Poncho, superando las expectativas de los presentes y entregando un show inolvidable.
El final del mayor festival cultural de Catamarca llegó el domingo 21 de julio, cuyo escenario recibió durante siete días a los artistas más convocantes de la escena y que tuvo su última luna a Ke Personajes. En este marco, la banda lideraba por Emanuel Noir desplegó su ritmo, magia y estilo haciendo bailar a un público que llegó de todos los rincones de Catamarca y provincias vecinas.
La banda de cumbia formada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el año 2016, entregó un show de casi una hora y media en el que repasó clásicos de la música latina. Los Keper también homenajearon al rock e interpretaron temas propios que fueron coreados por los presentes en una auténtica fiesta popular.
El salón principal se colmó de fanáticos que estaban ansiosos por disfrutar de aquellas grandes canciones que popularizó Ema Noir y que escalaron a niveles insospechados en los últimos años, con hits que resuenan en todas las plataformas digitales y una fusión de géneros que conquista a cada vez más seguidores. Desde que sonó el primer acorde, el público se entregó por completo a la energía contagiosa del cantante y el resto de su banda, coreando cada canción y acompañando cada movimiento que se producía en el escenario.
Su estilo distintivo, que fusiona la cumbia tradicional con otros géneros, logró conquistar el corazón de cientos de seguidores. La banda del momento deslumbró con casi dos horas de música, donde interpretaron sus grandes éxitos como “Pobre corazón”, “No sé”, “Oye mujer”, “Adiós amor” y “Un finde”. Con marcada humildad y calidez humana, Emanuel Noir agradeció estar por primera vez en Catamarca. Arriba del escenario, el cantante habló con los presentes resaltando la importancia de valorar a la familia y de seguir el camino de la perseverancia y el respeto para alcanzar los sueños.
Hubo momentos de emoción y alegría compartida. Con una trayectoria que se consolidó a base de trabajo y perseverancia, la banda celebró también en Catamarca su ascenso meteórico en la escena musical, alcanzando cifras impresionantes en plataformas digitales y conquistando escenarios de todo el país. Ke Personajes pudo deslumbrar a la gente en una noche mágica que pocos podrán olvidar. Se auguraba un espectáculo único, y así lo fue.
En el marco de la última luna de festival se realizó el sorteo del auto 0 km, un Fiat Cronos de Ledian Automotores que, tras dos sorteos fallidos, tuvo como feliz ganador a Alan Suarez, un joven de 19 años, estudiante de Relaciones Internacionales de la Unca y domiciliado en la Capital provincial, quien llegó al escenario mayor con mucha emoción a recibir su premio.
Previo al cierre, el reconocido DJ Johni Monzón arribó al escenario con su música y se ganó el aplauso de los catamarqueños, al igual que diferentes propuestas musicales que esta tierra tiene para ofrecer. Una de ellas, fue la puesta en escena que materializó la cantante riojana Emilce Quinteros, quien en los últimos tiempos ha conquistado corazones con su folclore ancestral a través de la interpretación apasionada de coplas, chayas y chacareras. Esta vez, presentó parte de su último trabajo discográfico titulado “Mujer de Fuego”, destacándose la composición “Enfiestadita”.
Daniela Figueroa también mostró su talento y pasión en una puesta en escena titulada “Desenterrando Recuerdos”, con la que mostró un notable crecimiento artístico. El conjunto de Las Voces del Viento festejó sus diez años de trayectoria y el joven Valentín Asesor compartió su impronta musical, al igual que la puesta en escena que propuso la Compañía de Tango Mala Junta, el Ballet Argentina y el Grupo Aykén. En esta sintonía, también ofrecieron su arte el Estudio de Malambo Chúcaros y el reconocido y multipremiado Ballet El Gaucho.
Una nueva edición del la Fiesta Nacional e Internacional llegó a su fin, dejando en claro que se trata de uno de los principales eventos culturales de Catamarca y de Argentina en época de invierno y que mantiene vigente su horizonte de mostrar su cultura e identidad al país y al mundo.


Casa de la Puna: Folklore y gastronomía regional en la Peña en el Patio
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.

Junto a Oriana Sabatini usaron sus redes sociales para hacer el feliz anuncio y decidieron hacerlo con un guiño al inicio de su relación.

Bad bunny al Super Bowl: El cantante sera el protagonista del show de medio tiempo
El puertorriqueño anunció que estará en el medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Charly García, ganador del Konex de Brillante 2025, el mayor premio a la música popular argentina

El festival de Santa María 2026 tendrá artistas catamarqueños presentes

Tarde árabe con Feria de Artesanías en Casa de la Puna




El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.