
Promueven sistema integral de apoyo para personas liberadas
POLITICA 24/07/2024
En la sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca toma hoy estado parlamentario el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo provincial, que tiene por objeto crear un Sistema Integral de Apoyo, Seguimiento y Acompañamiento para Personas Liberadas por disposición judicial (CAIPL).
El proyecto de ley tiene como objetivos principales promover la reintegración social efectiva de las personas liberadas, reducir los índices de reincidencia y garantizar el pleno respeto a sus derechos humanos. Entre los principios rectores de esta ley se encuentran la prevención del delito, la participación comunitaria, la coordinación interinstitucional, la dignidad humana, la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos destacados del proyecto es la creación del Centro de Apoyo Integral a Personas Liberadas (CAIPL), el cual dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia. El CAIPL tendrá la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas a las personas liberadas, brindar asistencia en áreas como empleo, educación, vivienda y salud, y diseñar programas específicos de capacitación e inclusión.
Funciones y Organización del CAIPL
El CAIPL se organizará en tres ejes esenciales:
1. Seguimiento de medidas judiciales: Supervisar, controlar y seguir el cumplimiento de las cargas, condiciones y obligaciones judiciales.
2. Asistencia y Fomento de la Inclusión: Brindar orientación y asesoramiento, diseñar programas de capacitación, facilitar el acceso a servicios de atención psicológica y médica, y promover la participación comunitaria.
3. Análisis de Funcionamiento y Diseño de Políticas Postpenitenciarias: Realizar investigaciones y llevar estadísticas sobre el funcionamiento del organismo y la ejecución de la pena en libertad.
Estructura de Coordinación Interinstitucional
Se establecerá la Oficina de Coordinación Interinstitucional para facilitar la cooperación entre diferentes organismos del Estado y la sociedad civil. El CAIPL estará a cargo de una persona directora con rango de dirección provincial, designada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Perfil del Director del CAIPL
El director del CAIPL deberá contar con un título universitario en trabajo social, sociología, abogacía, psicología, criminología o educación, y tener experiencia en reinserción social, justicia penal y derechos humanos.
Este proyecto, de suma relevancia para el desarrollo social de nuestra provincia, será debatido en profundidad en las próximas comisiones, y se espera que, con el aporte de todos los legisladores, pueda ser enriquecido para su pronta implementación.


La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales" en la Argentina de Milei
La ONU advirtió a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial.


"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.







Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"




Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.

Arrestaron a cuatro personas en un evento en Tinogasta
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.

Órdenes truchas de OSEP: ofrecen $15.300.000 y realizar trabajo comunitario
Ocho médicos llegaron imputados por “fraude en perjuicio de la Administración Pública” en concurso ideal con “uso de instrumento privado adulterado”.