
Promueven sistema integral de apoyo para personas liberadas
POLITICA Y ECONOMIA24/07/2024
En la sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca toma hoy estado parlamentario el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo provincial, que tiene por objeto crear un Sistema Integral de Apoyo, Seguimiento y Acompañamiento para Personas Liberadas por disposición judicial (CAIPL).
El proyecto de ley tiene como objetivos principales promover la reintegración social efectiva de las personas liberadas, reducir los índices de reincidencia y garantizar el pleno respeto a sus derechos humanos. Entre los principios rectores de esta ley se encuentran la prevención del delito, la participación comunitaria, la coordinación interinstitucional, la dignidad humana, la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos destacados del proyecto es la creación del Centro de Apoyo Integral a Personas Liberadas (CAIPL), el cual dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia. El CAIPL tendrá la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas a las personas liberadas, brindar asistencia en áreas como empleo, educación, vivienda y salud, y diseñar programas específicos de capacitación e inclusión.
Funciones y Organización del CAIPL
El CAIPL se organizará en tres ejes esenciales:
1. Seguimiento de medidas judiciales: Supervisar, controlar y seguir el cumplimiento de las cargas, condiciones y obligaciones judiciales.
2. Asistencia y Fomento de la Inclusión: Brindar orientación y asesoramiento, diseñar programas de capacitación, facilitar el acceso a servicios de atención psicológica y médica, y promover la participación comunitaria.
3. Análisis de Funcionamiento y Diseño de Políticas Postpenitenciarias: Realizar investigaciones y llevar estadísticas sobre el funcionamiento del organismo y la ejecución de la pena en libertad.
Estructura de Coordinación Interinstitucional
Se establecerá la Oficina de Coordinación Interinstitucional para facilitar la cooperación entre diferentes organismos del Estado y la sociedad civil. El CAIPL estará a cargo de una persona directora con rango de dirección provincial, designada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Perfil del Director del CAIPL
El director del CAIPL deberá contar con un título universitario en trabajo social, sociología, abogacía, psicología, criminología o educación, y tener experiencia en reinserción social, justicia penal y derechos humanos.
Este proyecto, de suma relevancia para el desarrollo social de nuestra provincia, será debatido en profundidad en las próximas comisiones, y se espera que, con el aporte de todos los legisladores, pueda ser enriquecido para su pronta implementación.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

