
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se pusieron en marcha el miércoles con el fútbol, y si bien ya pasaron varias disciplinas, este viernes será el turno de la esperada y siempre mítica ceremonia de inauguración.
Se trata de la trigésimo tercera edición de esta competencia en la era moderna, que comenzó a disputarse en 1896 en Atenas, Grecia. El fútbol y el rugby, entre otros, ya tuvieron actividad, pero este viernes será el momento de la fiesta inaugural, que se espera con varias novedades.
De acuerdo a la programación oficial de la organización del Comité Olímpico Internacional (COI), la inauguración del evento multideportivo se desarrollará este viernes 26 de julio a las 14:30 horas de Argentina (19:00 horas de Francia) y tendrá varias novedades con respecto a anteriores ediciones.
Por esta razón, los fanáticos de todo el mundo se enloquecen por ver el inicio de una competencia que ilusiona mucho.
Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio, y este día transformará la capital será muy especial mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París. Esa, sin dudas, es una de las grandes novedades de este acto que paraliza al mundo del deporte.
A qué hora es la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024
La inauguración del evento multideportivo se desarrollará este viernes 26 de julio a las 14:30 horas de Argentina (19:00 horas de Francia).
Cuánto durará la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024
En total, se espera que la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos tenga más de tres horas de duración. De la misma participarán unas 100 embarcaciones que llevarán a los alrededor de 10.500 atletas que formarán parte de la competencia.
Cómo ver en vivo la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2024
La esperada ceremonia se podrá ver en vivo por la señal de cable TyC Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.





El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.