
El incremento de regalías mineras y la adhesión al RIGI, temas centrales de la agenda legislativa
POLITICA Y ECONOMIA05/08/2024
En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil se reunió con diputados y senadores del bloque de Unión por la Patria para analizar y acordar las prioridades legislativas para el segundo semestre del año.
Durante la reunión, se analizó la actividad legislativa hasta la fecha y se abordaron diversas iniciativas pendientes, incluyendo la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales y el aumento del porcentaje de Regalías Mineras (del 3% al 5% para nuevos proyectos a radicarse).
Gustavo Aguirre, presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, detalló los temas tratados con el mandatario y parte del gabinete gubernamental. Subrayó que se analizó la agenda legislativa para el segundo semestre del año, con un énfasis en la adhesión provincial al RIGI, incorporado en la Ley de Bases. Los legisladores tuvieron la oportunidad de aclarar dudas y hacer consultas al equipo Ejecutivo.
“El Gobierno tiene la decisión política de que la provincia se adhiera al RIGI y nosotros, como bloque responsable de gobernar la provincia, estamos evaluando esta medida”, afirmó Aguirre. También destacó la importancia de proteger los intereses de Catamarca, asegurando que se enfocará en la participación de la mano de obra local en los proyectos venideros y garantizando que no se cedan competencias ni jurisdicción catamarqueña.
Aguirre adelantó que se iniciarán consultas y análisis en la Comisión de Legislación General de Diputados este martes, con la visita prevista de Fernando Ávila, ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Alejandra Nazareno, ministra de Economía; y Nicolás Rosales Matienzo, asesor General de Gobierno.
Por su parte, el senador por Capital, Ramón Figueroa Castellanos, describió la reunión como un encuentro de trabajo donde se aclararon dudas y se realizaron consultas técnicas al equipo de Gobierno. “Buscamos respuestas con libertad y, sobre todo, tener la posición clara del Ejecutivo”, enfatizó. Además, anunció que el jueves comenzará el proceso de estudio legislativo del RIGI en el Senado Provincial.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

