
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con los senadores Ariel Cordero (Ancasti) y Norma Reales (Antofagasta de la Sierra), con el objetivo de dialogar sobre diversos temas relevantes para sus respectivos departamentos. En el encuentro también participó el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales.
En el marco de la actualidad legislativa, las autoridades intercambiaron conceptos sobre la adhesión de Catamarca al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las oportunidades que pueden generar para los departamentos nuevos proyectos/inversiones en minería, agroindustria, energías renovables, entre otros sectores.
También hubo consideraciones respecto de la adhesión al blanqueo de capitales y las perspectivas en cuanto al posible incremento en las regalías mineras (pasarían del 3% al 5%), que ya comenzaron su tratamiento en las comisiones de la Cámara de Diputados de Catamarca.
Obras en Antofagasta
Seguido, dialogaron sobre las obras de gran envergadura que se están llevando a cabo en Antofagasta de la Sierra, financiadas con fondos provinciales y provenientes de la minería. Raúl informó que la construcción del nuevo Hospital en Antofagasta está avanzando a un ritmo acelerado y se espera concluir en los próximos meses. Asimismo, les anunció que en los primeros días de septiembre se inaugurará el tramo Villa Vil-Barranca Larga de la Ruta 43, completando así la pavimentación de toda la ruta hasta llegar a Antofagasta.
Durante esa fecha, también está previsto una visita al departamento puneño para dar inicio a la construcción de los primeros 60 kilómetros del camino que unirá la Villa de Antofagasta de la Sierra con el límite de la provincia de Salta, una obra que se realizará con aportes extras de las empresas mineras y significará una mejora sustancial de la conectividad vial en la puna.
Área programática para Ancasti
En cuanto a Ancasti, el senador Ariel Cordero planteó la necesidad de la creación del Área Programática con cobertura exclusiva para el departamento. Al respecto, el Gobernador se comprometió a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud para implementar esta área programática en el mediano plazo, atendiendo así a una demanda de la comunidad.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.