
En medio del escándalo por la denuncia por violencia de género de la ex primera dama Fabiola Yañez, el exmandatario Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista Nacional.
"Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido", expresó el exmandatario en un comunicado, luego de ser ser imputado por por los delitos de lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y perpetrado en el marco de violencia de género y "amenazas".
El ahora expresidente del PJ Nacional anunció su "renuncia indeclinable al cargo de presidente del partido justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara".
"Tengo el deber y la necesidad de manifestar que esta decisión la tomo con el único propósito de no involucrar al partido en el que siempre milité en los hechos que falsamente se me endilgan", indicó Alberto, y agregó: "Con mi alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación que también lastima a mis hijos, saludo a cada compañero y compañera con mi compromiso de siempre".
La carta de Alberto Fernández se dio a conocer casi al mismo tiempo con el pedido del Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad de Buenos Aires de apartarlo de la conducción del partido nacional.
"Los hechos que se me imputan son falsos. Aún aguardo que la Justicia actúe como tal, deje de lanzar irregularmente datos a través de los medios de comunicación y me permita ejercer el derecho legítimo a la defensa", manifestó el exmandatario.
Imputación por lesiones graves, abuso de poder y amenazas coactivas
Tras el estallido del escándalo la semana pasada, la Justicia confirmó la imputación al expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia su expareja Fabiola Yañez. En este sentido, se detalló que fue imputado por "lesiones graves, abuso de poder y amenazas coactivas".
En un escrito de 16 páginas, el fiscal de la causa solicitó al juez Ercolini las primeras medidas probatorias: testimoniales -entre las cuales, la prioritaria es la de Miriam Yañez, la mamá de Fabiola-, las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos y otros espacios en los que estuvieron juntos y la historia clínica de la denunciante desde 2016 hasta la fecha.


Concejales y dirigencia de la UCR Capital ratifican su compromiso con la unidad del partido

Diputados definió la suspensión de las PASO en Catamarca y dio media sanción a la moratoria impositiva

Diputados de la UCR exigen respuestas sobre el Plan Educativo 2024-2039

Media sanción por unanimidad a la suspensión de las PASO en la Provincia





El Gobierno transfirió a Catamarca una mina tras la colaboración de Jalil en la votación del DNU


Ahora se podrá hacer escaladas en el Dique El Jumeal
