
Comienza el ciclo 2024 de charlas sobre arquitectura, organizado por “Catamarca Moderna
ESPECTÁCULO20/08/2024
El espacio "Catamarca Moderna" anuncia el inicio del ciclo de charlas 2024, un encuentro mensual que reunirá a destacados referentes en el estudio de la arquitectura moderna. A partir del miércoles 21 de agosto, y continuando un miércoles al mes, este ciclo ofrecerá una plataforma para reconocer y visibilizar las ideas presentes en las obras de arquitectura moderna, analizadas con el objetivo de construir un pensamiento crítico sobre las estrategias proyectuales contemporáneas.
El ciclo abordará temas de gran relevancia, incluyendo la incorporación del paradigma de género y la deconstrucción del canon de diseño, factores clave para reflexionar sobre los avances en el urbanismo y la creación de una arquitectura inclusiva y flexible.
Las charlas se llevarán a cabo en el Museo de Bellas Artes de Catamarca, un miércoles al mes a las 19 horas. Este ciclo ha sido declarado de interés académico por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia de Catamarca y la colaboración de El lápiz 2B.
Catamarca Moderna, coordinado por el arquitecto Basilio Bomczuk y la arquitecta Laura Maubecín, es un espacio dedicado al debate colectivo para difundir y reflexionar sobre las obras y pensamientos de la arquitectura moderna. En este contexto, el proyecto moderno se entiende como una revelación del lugar, considerando la utopía de la ciudad moderna como una aspiración y una expectativa no construida, inserta en el proceso de la cultura urbana del siglo XX.
La reflexión propuesta se estructura en dos momentos clave: la actividad crítica y la actividad del proyecto, unidos por el diálogo constante entre conceptos y ejemplos. La mirada crítica se establece mediante un análisis profundo de las obras, buscando conectar el pasado con el presente y proyectar una visión hacia el futuro.
Primeras charlas de la segunda temporada
Las primeras dos charlas de esta segunda temporada serán las siguientes:
Miércoles 21 de agosto, 19 hs: Arq. Basilio Bomczuk, docente de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, presentará “El centro sanitario de Mario Roberto Álvarez”.
Miércoles 16 de septiembre, 19 hs: Dr. Sebastián Malecki, docente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Córdoba y referente de Córdoba Moderna, expondrá sobre “El arquitecto Ernesto La Padula en Córdoba”.
Este ciclo promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión, invitando a todos los interesados en la arquitectura moderna y su impacto en el diseño actual a participar y enriquecer el debate.


Con telescopios, charla y astrofotografía, Astro_exploración invita a vivir una noche distinta bajo la luna llena en Valle Viejo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales


Estos son los participantes que formarán parte del nuevo Master Chef Celebrity 2025
Vero Lozano y Wanda Nara fueron develando los nombres de las figuras que participarán del reality gastronómico.

El artista Ricardo Arjona agotó las dos fechas que agregó en las últimas horas.

Radiohead anunció su regreso a los escenarios luego de siete años

Miguel Mateos llega a Catamarca para ofrecer su "Retrospectiva" y el homenaje a una época gloriosa del rock nacional



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.