
UTA anuncion paro de transportes para este viernes
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El gobernador Raúl Jalil encabezó un nuevo acto de entrega de escrituras a 30 familias de distintos departamentos de la provincia. Este beneficio se concretó en el marco del Régimen de Regularización Dominial, conocido como Ley Pierri, que está destinado a personas con escasos recursos, permitiéndoles finalmente obtener el título de propiedad de sus viviendas.
En la ceremonia, se entregaron escrituras a familias de Capital, El Alto, Santa Rosa, Santa María, entre otros departamentos. Este evento representa la segunda entrega dentro del programa de regularización dominial en la provincia, luego de la primera realizada en marzo pasado en el departamento de Tinogasta, donde familias de Fiambalá, Palo Blanco y la ciudad de Tinogasta recibieron las escrituras de sus hogares.
Con las escrituras entregadas en esta ocasión, el total en la provincia mediante la Ley Pierri asciende a 60. Además, otros 300 trámites están en proceso, de los cuales 150 se encuentran en la etapa final de escrituración por parte del escribano con competencia territorial, mientras que los otros 150 están esperando la inscripción de la mensura para continuar el proceso de regularización.
Pedro Monferran, director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCa), destacó el impacto social de la Ley Pierri, afirmando: “Después de tanto camino recorrido, hoy el Gobierno ha cumplido con el programa de la Ley Pierri, que es un programa que beneficia a familias de escasos recursos. Gracias al asesoramiento y colaboración del Gobierno, estas familias pueden obtener sus escrituras”.
Monferran subrayó que desde la Agencia de Recaudación se está trabajando para llevar beneficios a cada rincón de la provincia. También destacó el trabajo conjunto entre los vecinos, el Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores de la provincia, que ha hecho posible este beneficio.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la escribana General de Gobierno, María Belén Saadi; y los intendentes Raúl Barot de Los Altos, Cristian Yapura de Belén y Erica Inga de Santa María, entre otras autoridades.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.