
Más familias catamarqueñas acceden a la de sus hogares bajo la Ley Pierri
INFORMACIÓN GENERAL 21/08/2024
El gobernador Raúl Jalil encabezó un nuevo acto de entrega de escrituras a 30 familias de distintos departamentos de la provincia. Este beneficio se concretó en el marco del Régimen de Regularización Dominial, conocido como Ley Pierri, que está destinado a personas con escasos recursos, permitiéndoles finalmente obtener el título de propiedad de sus viviendas.
En la ceremonia, se entregaron escrituras a familias de Capital, El Alto, Santa Rosa, Santa María, entre otros departamentos. Este evento representa la segunda entrega dentro del programa de regularización dominial en la provincia, luego de la primera realizada en marzo pasado en el departamento de Tinogasta, donde familias de Fiambalá, Palo Blanco y la ciudad de Tinogasta recibieron las escrituras de sus hogares.
Con las escrituras entregadas en esta ocasión, el total en la provincia mediante la Ley Pierri asciende a 60. Además, otros 300 trámites están en proceso, de los cuales 150 se encuentran en la etapa final de escrituración por parte del escribano con competencia territorial, mientras que los otros 150 están esperando la inscripción de la mensura para continuar el proceso de regularización.
Pedro Monferran, director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCa), destacó el impacto social de la Ley Pierri, afirmando: “Después de tanto camino recorrido, hoy el Gobierno ha cumplido con el programa de la Ley Pierri, que es un programa que beneficia a familias de escasos recursos. Gracias al asesoramiento y colaboración del Gobierno, estas familias pueden obtener sus escrituras”.
Monferran subrayó que desde la Agencia de Recaudación se está trabajando para llevar beneficios a cada rincón de la provincia. También destacó el trabajo conjunto entre los vecinos, el Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores de la provincia, que ha hecho posible este beneficio.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la escribana General de Gobierno, María Belén Saadi; y los intendentes Raúl Barot de Los Altos, Cristian Yapura de Belén y Erica Inga de Santa María, entre otras autoridades.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.