
Más familias catamarqueñas acceden a la de sus hogares bajo la Ley Pierri
INFORMACIÓN GENERAL 21/08/2024
El gobernador Raúl Jalil encabezó un nuevo acto de entrega de escrituras a 30 familias de distintos departamentos de la provincia. Este beneficio se concretó en el marco del Régimen de Regularización Dominial, conocido como Ley Pierri, que está destinado a personas con escasos recursos, permitiéndoles finalmente obtener el título de propiedad de sus viviendas.
En la ceremonia, se entregaron escrituras a familias de Capital, El Alto, Santa Rosa, Santa María, entre otros departamentos. Este evento representa la segunda entrega dentro del programa de regularización dominial en la provincia, luego de la primera realizada en marzo pasado en el departamento de Tinogasta, donde familias de Fiambalá, Palo Blanco y la ciudad de Tinogasta recibieron las escrituras de sus hogares.
Con las escrituras entregadas en esta ocasión, el total en la provincia mediante la Ley Pierri asciende a 60. Además, otros 300 trámites están en proceso, de los cuales 150 se encuentran en la etapa final de escrituración por parte del escribano con competencia territorial, mientras que los otros 150 están esperando la inscripción de la mensura para continuar el proceso de regularización.
Pedro Monferran, director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCa), destacó el impacto social de la Ley Pierri, afirmando: “Después de tanto camino recorrido, hoy el Gobierno ha cumplido con el programa de la Ley Pierri, que es un programa que beneficia a familias de escasos recursos. Gracias al asesoramiento y colaboración del Gobierno, estas familias pueden obtener sus escrituras”.
Monferran subrayó que desde la Agencia de Recaudación se está trabajando para llevar beneficios a cada rincón de la provincia. También destacó el trabajo conjunto entre los vecinos, el Colegio de Escribanos y el Colegio de Agrimensores de la provincia, que ha hecho posible este beneficio.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la escribana General de Gobierno, María Belén Saadi; y los intendentes Raúl Barot de Los Altos, Cristian Yapura de Belén y Erica Inga de Santa María, entre otras autoridades.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
