


La Facultad de Derecho dictará la diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial, Tecnología y Derecho Reloaded
INFORMACIÓN GENERAL 22/08/2024
Redacción Primeras líneas
En un contexto global donde la tecnología impulsa cada aspecto de la sociedad, la Facultad de Derecho de la UNCA lanzó la inscripción para la segunda edición de la Diplomatura de Posgrado en Inteligencia Artificial, Tecnología y Derecho Reloaded. Esta propuesta académica responde a la creciente necesidad de entender y aplicar la inteligencia artificial (IA) en el ámbito legal, un desafío que ya no es opcional, sino esencial para los estudiantes y profesionales del derecho.
Con el avance de la inteligencia artificial, los desafíos para el campo legal se multiplican. La Diplomatura, bajo la dirección académica del docente Federico Álvarez Larrondo, fue diseñada específicamente para profundizar en los temas que están transformando nuestras sociedades y, en particular, el ámbito legal y regulatorio.
La nueva propuesta académica, cuenta con una carga horaria de 80 horas, incluye material de estudio y un trabajo final. Las clases inician el 26 de agosto y están dirigidas a abogados, magistrados, funcionarios, estudiantes avanzados de Abogacía y otros profesionales interesados. En cuanto a la modalidad de cursado será presencial para quienes residan en Capital o alrededores, mientras que para quienes vivan en el interior o en otras provincias, podrán realizarla de manera virtual a través de la plataforma Meet.
Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden enviar un correo a [email protected] o visitar el sitio web derecho.unca.edu.ar


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


