
Avanza la construcción del Centro IDASA en la Capital
INFORMACIÓN GENERAL 23/08/2024
En un recorrido por las instalaciones en construcción del Centro IDASA (Investigación y Diagnóstico de Alimentos, Salud Animal y Ambiente) el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, junto a la Dra. Mariel Salas Porta, destacó el significativo avance de este laboratorio privado que promete transformar la forma en que se aborda la investigación y diagnóstico en alimentos, salud animal y medio ambiente en nuestra comunidad.
El Centro IDASA, que se inaugurará próximamente, se posiciona como un recurso vital para garantizar la calidad de los alimentos consumidos por los ciudadanos, así como el bienestar de los animales y la salud pública. Este laboratorio no solo estará al servicio de instituciones y empresas, sino que también será accesible para toda la comunidad, asegurando que todos puedan beneficiarse de sus servicios avanzados.
Con un enfoque alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos a nivel mundial, el Centro IDASA se erige como una solución innovadora ante los desafíos actuales en materia de salud y sostenibilidad. Su propósito es claro: garantizar que el acceso a la salud y al bienestar esté disponible para toda la población.
Equipado con tecnología de vanguardia, el laboratorio estará preparado para realizar análisis exhaustivos de una amplia variedad de muestras. Esto incluye alimentos, así como sangre y orina de personas, además de muestras ambientales como agua, suelo y aire. Este enfoque integral es fundamental para abordar simultáneamente las interconexiones entre la salud humana, animal y ambiental.
El intendente Gustavo Saadi expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y su impacto potencial en la calidad de vida de los ciudadanos. “Es un muy buen proyecto y muy necesario para tratar temas tan delicados e importantes que pueden afectar la salud de nuestros vecinos. Estamos a disposición para lo que necesiten”, concluyó.
Por su parte, la Dra. Mariel Salas Porta, médica veterinaria y propietaria del Centro IDASA, explicó: “Este proyecto es un centro integral de investigación y diagnóstico para lo que son muestras de alimentos, de animales y para lo que es muestras de ambiente, principalmente agua; surge como una propuesta innovadora ante los objetivos de desarrollo sostenible de las ODS a nivel mundial.
Para finalizar explicó cómo va analizar el laboratorio una muestra: “Acá va a llegar por ejemplo un pedazo de carne o de muestra de animal o de tierra y acá vamos a analizar los componentes, vamos a diagnosticar qué enfermedad tiene un animal o la carne, por ejemplo, residuos de antibióticos, residuos de antiparasitarios y lógicamente también el equipo dar una devolución completa, no solo un diagnóstico, sino también una recomendación, porque bueno, justamente para la cuestión animal hay muchísima resistencia con los antimicrobianos, así que la persona que acerque alguna muestra, nosotros vamos a informarle si tiene Escherichia coli, salmonella o si es peligroso para el consumo”.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
