
Avanza la construcción del Centro IDASA en la Capital
INFORMACIÓN GENERAL 23/08/2024
Redacción Primeras líneas
En un recorrido por las instalaciones en construcción del Centro IDASA (Investigación y Diagnóstico de Alimentos, Salud Animal y Ambiente) el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, junto a la Dra. Mariel Salas Porta, destacó el significativo avance de este laboratorio privado que promete transformar la forma en que se aborda la investigación y diagnóstico en alimentos, salud animal y medio ambiente en nuestra comunidad.
El Centro IDASA, que se inaugurará próximamente, se posiciona como un recurso vital para garantizar la calidad de los alimentos consumidos por los ciudadanos, así como el bienestar de los animales y la salud pública. Este laboratorio no solo estará al servicio de instituciones y empresas, sino que también será accesible para toda la comunidad, asegurando que todos puedan beneficiarse de sus servicios avanzados.
Con un enfoque alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos a nivel mundial, el Centro IDASA se erige como una solución innovadora ante los desafíos actuales en materia de salud y sostenibilidad. Su propósito es claro: garantizar que el acceso a la salud y al bienestar esté disponible para toda la población.
Equipado con tecnología de vanguardia, el laboratorio estará preparado para realizar análisis exhaustivos de una amplia variedad de muestras. Esto incluye alimentos, así como sangre y orina de personas, además de muestras ambientales como agua, suelo y aire. Este enfoque integral es fundamental para abordar simultáneamente las interconexiones entre la salud humana, animal y ambiental.
El intendente Gustavo Saadi expresó su satisfacción por el progreso del proyecto y su impacto potencial en la calidad de vida de los ciudadanos. “Es un muy buen proyecto y muy necesario para tratar temas tan delicados e importantes que pueden afectar la salud de nuestros vecinos. Estamos a disposición para lo que necesiten”, concluyó.
Por su parte, la Dra. Mariel Salas Porta, médica veterinaria y propietaria del Centro IDASA, explicó: “Este proyecto es un centro integral de investigación y diagnóstico para lo que son muestras de alimentos, de animales y para lo que es muestras de ambiente, principalmente agua; surge como una propuesta innovadora ante los objetivos de desarrollo sostenible de las ODS a nivel mundial.
Para finalizar explicó cómo va analizar el laboratorio una muestra: “Acá va a llegar por ejemplo un pedazo de carne o de muestra de animal o de tierra y acá vamos a analizar los componentes, vamos a diagnosticar qué enfermedad tiene un animal o la carne, por ejemplo, residuos de antibióticos, residuos de antiparasitarios y lógicamente también el equipo dar una devolución completa, no solo un diagnóstico, sino también una recomendación, porque bueno, justamente para la cuestión animal hay muchísima resistencia con los antimicrobianos, así que la persona que acerque alguna muestra, nosotros vamos a informarle si tiene Escherichia coli, salmonella o si es peligroso para el consumo”.


El precio de los alimentos aumentó un 3% en octubre y la suba alcanza el sexto mes consecutivo

Empresarios textiles alertan que la gente usa la tarjeta de crédito para comer y no para vestirse

Dramático desalojo: mujeres encadenadas en el operativo por usurpación de terrenos

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

¿Cómo va a estar el clima este jueves en Catamarca?

Tras los reclamos, Aguas de Catamarca realiza mejoras en el sistema de Fiambalá

El día miércoles 5 se llevó a cabo la inauguración de la 17º edición de la Feria del Libro
El evento cultural se extenderá hasta el próximo domingo y ofrecerá a los visitantes cuatro días de lectura, encuentros y arte.



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Afirman que Scott Bessent se ganó USD 200 millones con el carry trade "a medida" que le armó Caputo

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial


