



El Dr. Jorge Bracamonte, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, declaró al salir de su entrevista con la Comisión de Asuntos Constitucionales y Poderes que los legisladores se mostraron interesados en su perfil como candidato para formar parte del máximo tribunal de justicia.
Durante la reunión, el tema principal fue la necesidad de enfrentar la mora judicial, un problema generado por diversos factores. "Mi objetivo es agilizar los procesos judiciales y reducir la mora actual, implementando nuevas tecnologías y sistemas innovadores que ya han demostrado su eficacia en otras jurisdicciones," expresó Bracamonte.
También se dialogo sobre la perspectiva de género, que según entiende el letrado, hoy por hoy, es una realidad, "los jueces están obligados a fallar con perspectiva de género. El cuidado hacia la mujer, se hace necesario, requiere que la Justicia interprete las necesidades que exige la sociedad actual respecto de esta mirada tan particular”.
Asimismo, destacó la importancia de brindar mayor atención al interior de la provincia. "Hoy en día, debido a la falta de presupuesto, no se puede ofrecer la celeridad que las personas necesitan en esas áreas," concluyó.
Bracamonte, un abogado con amplia trayectoria en el ejercicio privado, se egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título con un promedio destacado.


Milei recibirá a Jalil y a los gobernadores dialoguistas para avanzar con las reformas

Sin acusación, el fiscal Hugo Costilla logró sortear la tercera causa ante el jury
El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

"La reforma laboral antiobrera de Milei pretende devolver a los trabajadores a condiciones de semiesclavitud"
Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La crisis en la industria de las autopartes se agrava con el cierre de una tradicional fábrica
La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.

Axel Kicillof pidió "reconstruir la fuerza política" del peronismo y advirtió por la "intervención" de Trump

Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.



