
El Dr. Jorge Bracamonte, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, declaró al salir de su entrevista con la Comisión de Asuntos Constitucionales y Poderes que los legisladores se mostraron interesados en su perfil como candidato para formar parte del máximo tribunal de justicia.
Durante la reunión, el tema principal fue la necesidad de enfrentar la mora judicial, un problema generado por diversos factores. "Mi objetivo es agilizar los procesos judiciales y reducir la mora actual, implementando nuevas tecnologías y sistemas innovadores que ya han demostrado su eficacia en otras jurisdicciones," expresó Bracamonte.
También se dialogo sobre la perspectiva de género, que según entiende el letrado, hoy por hoy, es una realidad, "los jueces están obligados a fallar con perspectiva de género. El cuidado hacia la mujer, se hace necesario, requiere que la Justicia interprete las necesidades que exige la sociedad actual respecto de esta mirada tan particular”.
Asimismo, destacó la importancia de brindar mayor atención al interior de la provincia. "Hoy en día, debido a la falta de presupuesto, no se puede ofrecer la celeridad que las personas necesitan en esas áreas," concluyó.
Bracamonte, un abogado con amplia trayectoria en el ejercicio privado, se egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título con un promedio destacado.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
