


El Gobierno bajará el Impuesto PAIS, pero el dólar tarjeta y los viajes al exterior seguirán igual
NACIONALES 28/08/2024
Redacción Primeras líneas
El Gobierno aplicará finalmente una rebaja de 10 puntos para las importaciones de bienes y servicios. Los gastos en turismo se mantendrán sin cambios. El ministro de Economía anunció que la medida arrancará el próximo lunes.
El impuesto se reducirá del 17,5% al 7,5%desde el 1 de septiembre, retrotrayendo la suba dispuesta por la gestión de Javier Milei el 13 de diciembre pasado. El Gobierno venía eludiendo la decisión por el impacto en la recaudación que implicará el recorte de uno de los principales pilares que hoy sostiene el superávit fiscal.
Si bien en un principio se especuló con la posibilidad de que la rebaja incluyera también a gastos de turismo en el exterior, el ministro dejó en claro que, al menos por el momento, se circunscribirá a la importación de bienes y fletes. Por lo que la reducción para paquetes y viajes internacionales deberá esperar.
El dólar turista para consumos con proveedores del exterior no se verá afectado por la reducción por lo que continuará cotizando por encima de los $1.500 según el tipo de cambio minorista del Banco Nación, con una carga tributaria del 60%. Este valor es más caro que el dólar blue a $1.355 pesos y más caro que el MEP.
La carga impositiva que actualmente rige sobre el dólar turista es la siguiente: al tipo de cambio minorista del banco de cada consumidor se aplica un plus del 30% del dólar minorista del Nación en concepto de Impuesto PAIS y otro 30% de percepción a cuenta de Ganancias o Bienes Personales. Ninguno de esos dos extras, al menos en lo anunciado hasta el momento, desaparecerá en septiembre.
Según informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) durante julio, plena "temporada alta" en el turismo invernal, ingresaron al país 959.0000 visitantes, pero las salidas al exterior alcanzaron a 1.190.400 de residentes, por lo que el sector turístico dejó un saldo negativo de 231.400 viajantes. Una reducción en la alícuota para gastos de turismo en el exterior podría impactar fuertemente en las alicaídas reservas del BCRA.


Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso


Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación



Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

