
Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Redacción Primeras líneasEl diputado provincial Hugo Ávila ha presentado un proyecto en la Cámara de Diputados que busca mitigar los efectos de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica tras las decisiones del gobierno nacional encabezado por Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo Provincial replicar medidas como las adoptadas en La Rioja, donde el gobierno provincial absorbió los incrementos tarifarios para proteger a los usuarios.
Ávila argumentó que los "brutales incrementos tarifarios" impuestos por la liberación de los precios energéticos hacen urgente que se tomen acciones desde los diferentes niveles de gobierno. "Los reclamos genuinos de la gente están llegando a todos los estamentos de representación pública, y como diputados, debemos actuar en consecuencia", afirmó.
El proyecto solicita al gobierno provincial emitir un decreto similar al 370/24 de La Rioja, que protege a los usuarios de los aumentos tarifarios. Además, insta a los municipios y concejos deliberantes de Catamarca a reducir el 14% de impuestos que actualmente se aplica a las facturas de energía, lo que aliviaría la carga económica sobre los vecinos.
Ávila también hace un llamado a los legisladores nacionales para que impulsen una ley que obligue a las empresas generadoras de energía a cobrar tarifas basadas en los costos reales de producción, con un control estatal sobre los márgenes de rentabilidad.
El legislador finalizó destacando que "Catamarca, con mayores recursos que La Rioja, tiene la capacidad de implementar estas medidas que ya están dando resultados en la provincia vecina".


Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.






Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.






Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.


El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.