
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Redacción Primeras líneas
En la misma sesión, los diputados dieron media sanción a la iniciativa que adhiere a Catamarca a la Ley Nacional de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, que modifica el régimen de regalías mineras estableciendo un nuevo esquema para la percepción. En este sentido, se apunta a pasar del actual 3% a un 5 % sobre el valor `boca mina´ del mineral extraído exclusivamente respecto de proyectos mineros que no hubieran iniciado construcción correspondiente a la etapa de explotación. Esta iniciativa si bien contó con dos despachos, uno de mayoría y otro de minoría, ambas promovieron la adhesión.
Mónica Zalazar (FT), como miembro informante del despacho de mayoría, destacó que la adhesión “posibilitará continuar con las obras de cobertura de las necesidades básicas de todos los pueblos, en especial los del interior (luz, agua potable, vivienda), fortaleciendo su crecimiento social, económico y turístico”. También subrayó que “se podría lograr una efectiva protección del medio ambiente, uso y cuidado de los recursos naturales”.
El cuerpo parlamentario aprobó el despacho de mayoría, dando luego la correspondiente media sanción a la adhesión de Catamarca al nuevo esquema de regalías mineras, marcando así un avance que redundaría en beneficios directos para toda la provincia al aumentar sus ingresos.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.







El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


