
Catamarca busca desarrollar emprendedores con la asistencia de la Universidad de California
INFORMACIÓN GENERAL 19/09/2024
Este miércoles el vicegobernador Rubén Dusso recibió en su oficina al gobernador de la provincia, Raúl Jalil, quien junto al ministro de Educación, Dalmacio Mera; el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina; y el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, mantuvieron una reunión con Rodolfo Torres, profesor distinguido de Matemáticas y Vicerrector de Investigación y Desarrollo Económico de la Universidad de California, Riverside (USA), quien ya había brindado al vicegobernador aspectos en detalle sobre la Universidad de California a los efectos de establecer un vínculo mayor con Catamarca.
Participaron también de la reunión, la vicerrectora de la UNCA, Elina Azucena Silvera de Buenader, la profesora de la UNCA e investigadora asistente en Conicet, Flavia Lobo Maza y, como representante de la empresa CAMYEN, Natalia Dusso.
Durante la reunión se habló de la posibilidad de avanzar hacia la firma de un convenio de colaboración y cooperación entre la casa de estudios norteamericana y la provincia para lograr un programa de desarrollo de emprendedores con capacitaciones concretas con las que la Universidad de California ya cuenta en la actualidad. Este desarrollo apuntaría también a promover que dichos emprendimientos puedan llegar a estar en Estados Unidos.
Todo este trabajo se llevará adelante amparado en un convenio marco que además incluiría tutorías, asesoramiento, involucrando tanto al gobierno de la provincia como a la Universidad de Catamarca y la Universidad de Riverside, así como la posibilidad de que un equipo de investigadores de la universidad estadounidense pueda visitar Catamarca y viceversa, para que los investigadores catamarqueños viajen también a Norteamérica.
El puntapié inicial para este plan de colaboración sería entonces la implementación de los mencionados programas y tutorías que permitan el desarrollo de los emprendedores catamarqueños, para luego avanzar en la firma de convenios específicos vinculados al desarrollo de las energías renovables, la logística, el transporte y los recursos naturales.
“Considero que es una gran oportunidad para que Catamarca logre vincularse con una casa de altos estudios que en un país como Estados Unidos lleva adelante una importante extensión de su trabajo investigativo y de desarrollo hacia la sociedad, aportando beneficios al sistema productivo y logrando ayudar de manera eficiente en el desarrollo de los actores de la economía de su lugar”, expresó el vicegobernador catamarqueño respecto al proyecto.
Torres, por otro lado, aseguró que desde su universidad la tarea es la de “insertarse en la comunidad y contribuir al desarrollo económico, ayudando a las empresas recientes, tanto con tecnologías que surgen de los investigadores como tecnologías de la región". "Hay un esfuerzo que hacemos para guiar los emprendimientos para que consigan inversión privada, para introducirlos en el mercado, para atraer empresas de otros países que se asienten en California y en los Estados Unidos", concluyó el académico.
Arellano, por su lado, expresó: “Los que somos ingenieros agrónomos, visualizamos California como por un polo agroclimático muy similar a Catamarca y siempre miramos a la Universidad de California como lugares, digamos, aspiracionales, para ir y estar y ver el desarrollo que tienen. Son una potencia desde el punto de vista de la investigación y el desarrollo agrícola. Así que para nosotros, para nuestra universidad y para Catamarca, tener un contacto de este tipo y poder trabajar en convenio específico en esa área, vinculada a los recursos naturales, al sector agropecuario, pero también a la energía renovable, al tema minero y a otras cuestiones, realmente la verdad que es muy importante y muy positivo”.
--


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.