


Arrancó la distribución de las vacunas contra el dengue: a dónde fueron las primeras dosis
NACIONALES 20/09/2024 Redacción Primeras líneas
Redacción Primeras líneasEn el marco de la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control del dengue 2024-2025, el Gobierno empezó a distribuir 160 mil vacunas tetravalentes contra el dengue en zonas del norte y centro del país. El criterio de reparto responde a una estrategia de inoculación focalizada que busca disminuir la morbi-mortalidad de la enfermedad.
La vacunación comenzará en 48 departamentos priorizados de las regiones del NOA, NEA y Centro, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Estos lugares fueron elegidos según un criterio de la tasa de incidencia acumulada, densidad poblacional, determinantes sociales, acceso y calidad a la atención, entre otras variables.
¿Quiénes recibirán la vacuna?
La población que recibirá la vacuna serán las personas de entre 15 y 39 años que viven en departamentos priorizados. Los primeros serán los jóvenes de entre 15 y 19 para avanzar de manera progresiva, dinámica y escalonada por etapas.
A pesar de que se reportaron en el país 574.619 casos de dengue en lo que va de 2024, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) consideró que no era necesario añadir las dosis al Calendario Nacional de Vacunación ni implementarlas en todas las jurisdicciones del país.
La CoNaIn definió en abril que debía hacerse "una estrategia focalizada a nivel departamental, considerando escenarios de alta transmisibilidad de la enfermedad".
El Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025
El Ministerio de Salud presentó en mayo un Plan estratégico para el abordaje integral del dengue 2024-2025, cuyo objetivo es destacar las medidas de prevención y control territorial del vector durante todo el año, fortaleciendo las acciones contra el mosquito.
Además de la prevención en los hogares para evitar la formación de criaderos, también empezaron a trabajar en el cuidado a los pacientes. Se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.



El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Cómo cambiarán las vacaciones con la reforma laboral impulsada por Milei

Juicio por YPF: Argentina busca revertir ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. el fallo millonario

La actividad económica creció 4,1% interanual en septiembre, pero cae frente a agosto

El dólar rebota y se acerca al techo de la banda de flotación tras la euforia electoral

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Racing busca la hazaña ante Flamengo y sueña con volver a una final de Libertadores

Detienen a un joven en Valle Chico con mas de 7 kilos de marihuana
Personal de Drogas Peligrosas y del COEM Kappa interceptó a un motociclista de 28 años y halló la droga durante un procedimiento y un posterior allanamiento.

