
“Catamarca Corre”, un éxito deportivo y turístico que crece
INFORMACIÓN GENERAL 26/09/2024
Un verdadero éxito resultó la 2da edición de la media maratón "Catamarca Corre", que se disputó el domingo 22 de septiembre en El Parque de los Vientos, en el dique El Jumeal.
En un análisis del impacto cultural y turístico de la prueba atlética, los números finales indican que tuvo un total de 606 participantes, con 138 corredores provenientes de otras provincias.
Tucumán lideró con 75 atletas (el 12.4% del total de participantes), seguido por Santiago del Estero (con 18 corredores, que significó el 3%) y Salta (11 corredores, 1,8%), destacando la fuerte presencia del Norte Argentino. La Rioja está cuarta con 8 corredores (1,3%).
También se registraron corredores de regiones más alejadas como Buenos Aires, Chubut, Formosa, San Luis, Santa Fe y Mendoza, San Juan y Córdoba lo que refleja el carácter federal y la atracción nacional del evento.
Impacto económico, cultura y comunidad
Otra faceta dejó “Catamarca Corre” fue el impacto económico donde “se estima que los visitantes generaron un ingreso significativo para la ciudad en concepto de alojamiento, gastronomía y otros servicios. Los corredores y sus acompañantes se hospedaron en hoteles locales. El evento atrajo tanto a turistas nacionales como a público del interior de la provincia, generando un impacto positivo en la economía de la región”.
Y en la parte cultural y comunitaria, se destacó que a lo largo de los 21 Km que atravesaron la ciudad, “los participantes pudieron disfrutar de diversos puntos artísticos que enriquecieron la experiencia cultural del evento. Estos incluyeron:
En la parada Farmacia Colón Illia, ISMO (Artista plástico pintando en vivo) y DJ Lucas Tarulli estuvieron poniéndole música a la prueba; y en la Plazoleta antes de caminera la Banda de Música Municipal deleitó a los corredores y al público con sus melodías.
En la Curva Jagger estuvo una banda de heavy metal con su impronta rockera, y en la largada, el personaje Ronda Vázquez hizo su intervención de clown y mimo.
Además, se detalló que “a cada atleta élite se le entregó un box con productos regionales, lo que permitió promover la producción local y conectar a los atletas con la cultura de Catamarca”.
La media maratón Catamarca corre, no solo destacó como una competencia deportiva de relevancia nacional, sino que también demostró su capacidad para fortalecer el turismo y la cultura local. Con la participación de empresas e instituciones locales, así como la integración de elementos artísticos y culturales, el evento se consolidó como una plataforma que beneficia tanto a la comunidad como a los visitantes.
El haber tenido a la marca Reebok como auspiciante le otorga una mayor entidad y visibilidad, posicionando la carrera como una de las más importantes del circuito. Con una estrategia de expansión y mejora para la edición 2025, la prueba atlética puede atraer a un público más diverso y continuar impulsando la Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.