
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Previo a la sesión ordinaria del Senado nacional, se constituyó la Comisión de Minería, Energía y Combustibles y se pronunciaron las nuevas autoridades.
Por común acuerdo de todos los espacios, el senador catamarqueño Flavio Fama se quedó con la presidencia; como vice se proclamó a Carlos Linares y Lucía Crexell es la nueva secretaria.
Durante el encuentro el catamarqueño manifestó que los temas a tratar son grandes elementos para desarrollar al país. “Hay muchas expectativas sobre las inversiones extranjeras, sobre todo en el interior”, dijo.
En cuanto al tema energético, planteó que es un momento muy especial, debido a que el Gobierno ya dijo que habrá cortes de luz durante el verano. “Hay décadas de desinversión, desde nuestro lugar hay que ponernos a trabajar para brindar todas las herramientas para no llegar a un emergencia energética”, concluyó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.