


El Consejo Superior de la UNCA adhirió al reclamo de las universidades, y convoca a la marcha federal
27/09/2024
Redacción Primeras líneas
En sesión especial el Consejo Superior de la UNCA, trató y aprobó por unanimidad el documento elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- en el que expresan los fundamentos en defensa de la universidad pública y se decidió también adherir a la Marcha Federal por la educación que se realizará el próximo miércoles 2 de octubre y que fuera convocada por el propio CIN, la intergremial universitaria y la Federación de Estudiantes Universitarios.
El documento del CIN, titulado “Para seguir siendo una Nación. Sí al financiamiento universitario en su primera parte expresa: “con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.”
Luego de su lectura y consideración por parte del Consejo Superior el cuerpo decidió adherir y hacer propio el mismo.
La sesión fue abierta al público y contó con la presencia de los gremios universitarios, agrupaciones de estudiantes, legisladores provinciales y municipales, docentes y no docentes que, luego de la sesión, pudieron tomar la palabra y entablar un diálogo con las autoridades universitarias y consejeros superiores a fin de acordar la movilización y marcha del 2 de octubre en defensa de la educación pública y gratuita y de la universidad pública.
Se acordó la concentración en la Alameda en inmediaciones de la ENET a las 17,30 hs para marchar por calle República hasta Junín y por Junín hasta la UNCA (Junín y Avda. Belgrano) donde se realizará un acto político con la lectura del documento del CIN aprobado por el Consejo Superior y alocuciones de los claustros universitarios para dar lugar, luego, a un acto cultural en defensa de la cultura y la educación.
Finalmente, se resolvió convocar a la familia catamarqueña, y a cada ciudadano a defender su derecho a una educación pública, gratuita y de calidad; a defender el derecho al desarrollo y crecimiento personal; a defender a la educación como el principal camino para el movimiento social ascendente y el desarrollo de los pueblos y a defender la Universidad Pública que nos enorgullece a todos los argentinos.
¡Desde la ENET a la UNCA marcharemos todos juntos en paz y armonía!




River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026


