
Jubilados Autoconvocados se movilizan nuevamente en defensa de sus derechos
INFORMACIÓN GENERAL 15/10/2024
El próximo miércoles 16 de octubre, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca se reunirán, como lo hacen semanalmente, en la Plazoleta de la Bandera de la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria tiene como objetivo continuar su lucha contra lo que consideran un avasallamiento y destrucción de sus condiciones de vida.
En esta oportunidad, la manifestación contará con el acompañamiento de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), quienes también enfrentan dificultades debido al veto presidencial a la ley de financiamiento de las universidades. "Tanto los jubilados como los universitarios han sido víctimas del ataque del gobierno de Milei y sus cómplices", expresaron desde el plenario.
Los jubilados manifestaron su rechazo a las recientes declaraciones del presidente, quien señaló que "el aumento a jubilados comprometería el futuro de los jóvenes" y que "el financiamiento a las universidades es un subsidio de los pobres a los ricos". Para los manifestantes, estas declaraciones no hacen más que ocultar las políticas de ajuste que afectan a jubilados, estudiantes, docentes y trabajadores.
Asimismo, denunciaron que el sistema de salud pública también está siendo golpeado por las políticas del gobierno, señalando el vaciamiento de hospitales, la reducción de servicios y los ajustes salariales en el sector.
"Solo en unidad, jubilados, trabajadores y estudiantes podremos enfrentar y derrotar el ajuste del Gobierno", afirmaron, destacando la importancia de mantenerse organizados y movilizados.
Entre sus principales consignas, los jubilados reclaman:
Una jubilación digna que les permita vivir.
La restitución de los medicamentos con el 100% de cobertura.
El rechazo al pago de la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El repudio a la represión ejercida contra jubilados por parte del gobierno de Milei y Bullrich.
La anulación del veto al financiamiento universitario.
Con su lema "Hoy somos resistencia, mañana todos seremos jubilados", los autoconvocados llaman a la sociedad a sumarse a la lucha en defensa de los derechos adquiridos y contra los recortes que afectan a los sectores más vulnerables.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.