
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Redacción Primeras líneas
Cristina Kirchner se reunirá este viernes con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con el objetivo central de acordar una lista de unidad que aglutine a todos los sectores del peronismo y defina la conducción del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Los dos apiran a llegar a la presidencia del partido.
Mañana a la medianoche se vence el plazo para presentar las listas de candidatos ante la junta electoral partidaria. La ex presidenta quiere forzar una lista de unidad que la lleve como principal candidata. Que el riojano se quede con la vicepresidencia y que se acuerde el resto de la lista.
El “Gitano” no quiere bajar su candidatura y dijo estar dispuesto a jugar a fondo para llegar a la cima del partido. Aunque ayer, según dirigentes que están en su entorno, notó que el guiño de Kicillof a la ex presidenta, durante su discurso en Berisso, puede ser interpretado como una quita de su apoyo de cara a la disputa de poder con la ex mandataria.
Sería, según versiones que subsisten cerca de Quintela, un pedido que le habría realizado la ex presidenta a Kicillof en la reunión que habrían tenido el último martes. Encuentro que fue confirmado por el kirchnerismo y desmentido por el kicillofismo, en un extraño choque de pareces.
Anoche, durante una entrevista en el canal América, el riojano volvió a manifestar su intención de competir. “Cristina dijo que agarráramos el bastón de mariscal. Yo lo hice y recorrí once provincias. Después emergió su candidatura. Pero ahora me resulta difícil haber generado esa expectativa. La competencia le va a dar lugar a dirigentes nuevos que no tienen visibilidad”, explicó, dejando en clara su voluntad de llevar al límite la idea de competir en una elección interna.
Frente a la puja de poder entre la ex presidenta y el riojano, se abre un abanico de opciones sobre lo que puede suceder en el partido. En el kirchnerismo creen que Quintela “se está vendiendo caro” y que en el encuentro de hoy terminará aceptando una lista de unidad que esté encabezada con CFK. Esa es la opción que más gira en la dirigencia porque, como ha sucedido históricamente, el peronismo termina convergiendo en una opción que aglutina a la mayoría. Una lista única con casi todos adentro.
Otra posibilidad es realizar una competencia interna, situación que nunca sucedió en el partido. En el peronismo ven inviable la posibilidad de organizar los comicios partidarios con un mes de anticipación y sin suficiente dinero para poder solventar los costos. Por eso, la gran mayoría descarta la posibilidad de que realmente se haga la elección.
Una tercera opción que aparece en el horizonte es la de negociar la postergación de los comicios para los primeros meses del año que viene, bajar el nivel de conflictividad y abrir la puerta al desembarco de un nombre común que anule el conflicto. Una tregua.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


