
Cristina Kirchner y Quintela definen el futuro del PJ en una reunión clave tras el pedido de unidad de Kicillof
POLITICA Y ECONOMIA18/10/2024
Cristina Kirchner se reunirá este viernes con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con el objetivo central de acordar una lista de unidad que aglutine a todos los sectores del peronismo y defina la conducción del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Los dos apiran a llegar a la presidencia del partido.
Mañana a la medianoche se vence el plazo para presentar las listas de candidatos ante la junta electoral partidaria. La ex presidenta quiere forzar una lista de unidad que la lleve como principal candidata. Que el riojano se quede con la vicepresidencia y que se acuerde el resto de la lista.
El “Gitano” no quiere bajar su candidatura y dijo estar dispuesto a jugar a fondo para llegar a la cima del partido. Aunque ayer, según dirigentes que están en su entorno, notó que el guiño de Kicillof a la ex presidenta, durante su discurso en Berisso, puede ser interpretado como una quita de su apoyo de cara a la disputa de poder con la ex mandataria.
Sería, según versiones que subsisten cerca de Quintela, un pedido que le habría realizado la ex presidenta a Kicillof en la reunión que habrían tenido el último martes. Encuentro que fue confirmado por el kirchnerismo y desmentido por el kicillofismo, en un extraño choque de pareces.
Anoche, durante una entrevista en el canal América, el riojano volvió a manifestar su intención de competir. “Cristina dijo que agarráramos el bastón de mariscal. Yo lo hice y recorrí once provincias. Después emergió su candidatura. Pero ahora me resulta difícil haber generado esa expectativa. La competencia le va a dar lugar a dirigentes nuevos que no tienen visibilidad”, explicó, dejando en clara su voluntad de llevar al límite la idea de competir en una elección interna.
Frente a la puja de poder entre la ex presidenta y el riojano, se abre un abanico de opciones sobre lo que puede suceder en el partido. En el kirchnerismo creen que Quintela “se está vendiendo caro” y que en el encuentro de hoy terminará aceptando una lista de unidad que esté encabezada con CFK. Esa es la opción que más gira en la dirigencia porque, como ha sucedido históricamente, el peronismo termina convergiendo en una opción que aglutina a la mayoría. Una lista única con casi todos adentro.
Otra posibilidad es realizar una competencia interna, situación que nunca sucedió en el partido. En el peronismo ven inviable la posibilidad de organizar los comicios partidarios con un mes de anticipación y sin suficiente dinero para poder solventar los costos. Por eso, la gran mayoría descarta la posibilidad de que realmente se haga la elección.
Una tercera opción que aparece en el horizonte es la de negociar la postergación de los comicios para los primeros meses del año que viene, bajar el nivel de conflictividad y abrir la puerta al desembarco de un nombre común que anule el conflicto. Una tregua.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
