


Ya rige la ley que establece la Boleta Única de Papel: todos los detalles
NACIONALES 18/10/2024
Redacción Primeras líneas
El Gobierno promulgó la Ley N° 27.781 que establece el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para todos los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional comenzarán a regir para las elecciones 2025.
La norma, sancionada por el Congreso en octubre, se promulgó este viernes mediante el Decreto 915/2024, publicado en el Boletín Oficial y modifica diversos artículos de la Ley N° 19.945, contemplando aspectos clave como el registro y oficialización de candidatos, el diseño y contenido de la Boleta Única y las reglas para su implementación y uso en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur.
La Boleta Única de Papel estará organizada en franjas horizontales que distinguirán las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para las distintas agrupaciones políticas, con los nombres, símbolos y fotografías de los candidatos. Entre otras innovaciones, la boleta no incluirá la opción de votar por lista completa, fomentando la selección individual de cada categoría de candidatos.
Boleta Única de Papel: los cambios en la forma de votar
Las modificaciones al Código Nacional Electoral introducidas por la reforma aprobada por el Congreso suponen importantes cambios a la forma de votar en Argentina.
Entre estos, el más relevante es la implementación de la Boleta Única de Papel para todas las elecciones nacionales, a lo que se suma la modificación de las fechas de inicio y finalización de las campañas electorales, la regulación de la campaña electoral en las elecciones primarias y la introducción de medidas para mejorar la gestión integral de residuos durante el proceso electoral.
La nueva boleta se comenzará a aplicar en las próximas elecciones legislativas del 2025 con un modelo que condensa toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel.
Esta se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas o franjas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten. Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío.
El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo. En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específic


El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso


Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.

Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda



Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

Catamarca prepara sus centros de salud para los impactos del cambio climático

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

La catamarqueña Nazarena Romero enfrentará nuevamente a Mayerlin Rivas en EE.UU.

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Fallecio un motociclista tras ser embestido por una camioneta de VP de Catamarca
El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.

