
El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, lleva adelante el cronograma de esquila de vicuñas, que se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las esquilas se programaron en conjunto con las comunidades y cooperativas de artesanos, que se benefician con la obtención de la fibra para exportación o destino artesanal.
La captura de vicuñas se realiza mediante la técnica ancestral del “chaku”, mejorada en la actualidad con la implementación de módulos.
Ya se realizaron esquilas en los parajes de El Callejón y Corralito, de la jurisdicción Villa Vil, con más de 90 kg de fibra obtenida
Las áreas productiva y ambiental del gobierno fomentan y financian la construcción de módulos para optimizar el trabajo de esquila, para lo cual se acuerda con las comunidades originarias los lugares de emplazamiento.
Con este sistema de trabajo se espera incrementar la cantidad de fibra de vicuña, de manera de garantizar la provisión a los artesanos de la provincia, pero además fomentar la exportación a los mercados europeos que la utilizan para la confección de alta calidad.
Las gestiones de apertura de mercados internacionales son encabezadas por el propio Gobernador Raúl Jalil, con visitas a industrias italianas de hilado y además invitaciones a compradores internacionales para que puedan concretar operaciones con los productores locales.
El año pasado se exportó más de una tonelada de fibra de vicuña y se pretende incrementar los volúmenes a futuro, mediante la optimización de las esquilas.
La fibra de vicuña es un producto de alta demanda internacional, por sus cualidades únicas en la confección de alta calidad. Además el entramado artesanal local la utiliza para la elaboración de prendas de alto valor comercial, como ponchos y mantas reconocidos mundialmente.


Día del Amigo: esto es lo que se puede gastar en una cena en Catamarca

Saadi inauguró una obra de agua, cloacas y asfalto en el barrio Balcón del Poncho

Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.



Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas

Chiqui Tapia confirmó el regreso del público visitante: habrá una prueba en Lanús-Rosario Central

Caso Nisman: la fiscalía evalúa citar a 90 militares de Inteligencia que actuaron bajo las órdenes de Milani

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

Crudo relato en redes sociales de una joven víctima de abuso sexual
La joven pide que su padre, quien recibió una condena de tres años de prisión en suspenso, "vaya preso". "No me dejen sola, él me va a matar", dijo.