
El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, lleva adelante el cronograma de esquila de vicuñas, que se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las esquilas se programaron en conjunto con las comunidades y cooperativas de artesanos, que se benefician con la obtención de la fibra para exportación o destino artesanal.
La captura de vicuñas se realiza mediante la técnica ancestral del “chaku”, mejorada en la actualidad con la implementación de módulos.
Ya se realizaron esquilas en los parajes de El Callejón y Corralito, de la jurisdicción Villa Vil, con más de 90 kg de fibra obtenida
Las áreas productiva y ambiental del gobierno fomentan y financian la construcción de módulos para optimizar el trabajo de esquila, para lo cual se acuerda con las comunidades originarias los lugares de emplazamiento.
Con este sistema de trabajo se espera incrementar la cantidad de fibra de vicuña, de manera de garantizar la provisión a los artesanos de la provincia, pero además fomentar la exportación a los mercados europeos que la utilizan para la confección de alta calidad.
Las gestiones de apertura de mercados internacionales son encabezadas por el propio Gobernador Raúl Jalil, con visitas a industrias italianas de hilado y además invitaciones a compradores internacionales para que puedan concretar operaciones con los productores locales.
El año pasado se exportó más de una tonelada de fibra de vicuña y se pretende incrementar los volúmenes a futuro, mediante la optimización de las esquilas.
La fibra de vicuña es un producto de alta demanda internacional, por sus cualidades únicas en la confección de alta calidad. Además el entramado artesanal local la utiliza para la elaboración de prendas de alto valor comercial, como ponchos y mantas reconocidos mundialmente.


Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
