
Relanzamiento del Programa Gestión Menstrual en el interior provincial
INFORMACIÓN GENERAL 22/10/2024
La Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Género del Ministerio llegó a las escuelas secundarias de Villa Vil y Laguna Blanca, donde se realizó el taller de capacitación y sensibilización y la entrega de kits menstruales a través de la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad.
De esta manera, el Programa Gestión Menstrual busca garantizar los derechos a la salud, educación, trabajo, a la no discriminación e igualdad, a la autonomía y al saneamiento. “Se trata de disminuir el impacto económico, ya que menstruar implica un costo extra e inevitable para las personas menstruantes. Busca reducir la exposición prolongada con químicos que afectan de manera directa la salud vaginal y uterina y, principalmente, busca educar a la población sobre la salud menstrual libre de prejuicios”, dijo la directora Belky Pennise Zavaley.
Los 140 Kits menstruales con copas menstruales, toallitas de tela reutilizables y descartables, fueron distribuidos en las Escuelas Secundaria N° 32 Barranca Larga, de Los Morteritos y Gervan.
Mientras tanto, el taller estuvo a cargo de las profesionales María Emilia Reyes y Nadia Pachado. La capacitación fue avalada además por la Dirección de Enseñanza Secundaria del Ministerio de Educación de la provincia, municipio y áreas de Salud de Villa Vil, y se dictó en la Esc. Secundaria N°30 Laguna Blanca, Anexo I y Anexo II y a la Esc. Secundaria N° 73 de Villa Vil.
--


"El financiamiento de la universidad pública involucra a toda la sociedad"

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales
