
Santa María: el puente más largo de la provincia estará listo en 2025
01/11/2024
La obra pública en el territorio catamarqueño no se detiene. Este jueves, el gobernador Raúl Jalil, en el marco de su agenda en el departamento Santa María, visitó la obra del puente en Santa María, que unirá ambas márgenes del río para conectar Las Mojarras con la Ruta Provincial Nº149 y la localidad de El Puesto, hasta el monumento a la Pachamama.
Acompañado por la intendenta Erica Inga y otras autoridades provinciales y municipales, el mandatario inspeccionó la obra que se encuentra en etapa avanzada con el levantamiento de los 13 pilares, de los cuales 11 ya están completados. Una vez finalizada esta tarea, se continuará con el montaje de vigas y tableros en la época estival.
El puente Las Mojarras-Ruta Provincial N°149 tendrá una extensión de 350 metros, lo que lo convierte en el más largo de la provincia y uno de los más extensos en el noroeste. Esta conexión facilitará la unión de toda la Banda Oeste con la ciudad de Santa María y se suma al puente construido en la localidad de San José, que fue inaugurado en agosto pasado, y potencian la infraestructura vial y la conectividad entre las distintas regiones del departamento.
Raúl afirmó que “será uno de los puentes más largos del norte argentino según me explicaron desde Vialidad y estará finalizado en mayo o junio”, y remarcó el impacto positivo que tiene en las comunidades santamarianas que hasta hace pocos meses solo contaban con un puente de una mano.
En su visita a Santa María, la comitiva oficial tiene previsto la visita a obras durante la jornada de viernes entre las que se destacan la Escuela Técnica de Santa María, la Planta Procesadora de Nuez, entre otras.




El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

