
Exitoso rescate de montañistas en el Cerro El Bolsón, Santa María
INFORMACIÓN GENERAL 04/11/2024
En respuesta a la información sobre tres montañistas extraviados en la zona del Cerro El Bolsón, en el departamento de Santa María, Catamarca, se activó un operativo de búsqueda y rescate de emergencia. Tras corroborar la veracidad de los hechos, se confirmó que se trataba de tres personas adultas oriundas de la provincia de Córdoba. Uno de ellos se encontraba en estado de salud crítico, afectado por mal agudo de montaña, con edema cerebral, deshidratación y baja saturación de oxígeno, entre otros síntomas.
Ante la gravedad de la situación, se coordinaron acciones entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Protección Civil, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Defensa, Autoridades del SINAGIR, el Gobierno de Mendoza y el Plan Nacional del Manejo de Fuego. Evaluando que la única forma de evacuación segura era mediante medios aéreos, se gestionó el apoyo de helicópteros del Ejército, Fuerza Aérea y de las provincias vecinas de Salta, Tucumán, Córdoba, San Juan, Mendoza y Santiago del Estero, siendo la interviniente la Provincia de Mendoza, además del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas hicieron inviable el acceso por aire.
Ante esta dificultad, el operativo fue reconfigurado y se redoblaron los esfuerzos para realizar el rescate por vía terrestre. Equipos de Protección Civil, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Santa María, San José y Belén, junto con baqueanos y personal de salud, establecieron un puesto de comando de operaciones en el paraje Los Cerritos, a 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a la colaboración de todos los equipos, se logró rescatar al montañista afectado, quien llegó a la ambulancia de alta complejidad a aproximadamente las 2:30 de la madrugada, donde fue estabilizado y trasladado al Hospital de Belén, logrando así reducir considerablemente el riesgo de vida. Los otros dos montañistas, también oriundos de Córdoba, se encontraban en buen estado de salud, y tras recibir atención en el puesto de avanzada, no requirieron internación, quedando alojados en un hotel local.
El operativo de rescate finalizó exitosamente alrededor de las 4:00 AM, destacando el compromiso y la coordinación de todos los equipos y organismos involucrados en salvaguardar la vida de los montañistas.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.