
UTA anuncion paro de transportes para este viernes
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
En respuesta a la información sobre tres montañistas extraviados en la zona del Cerro El Bolsón, en el departamento de Santa María, Catamarca, se activó un operativo de búsqueda y rescate de emergencia. Tras corroborar la veracidad de los hechos, se confirmó que se trataba de tres personas adultas oriundas de la provincia de Córdoba. Uno de ellos se encontraba en estado de salud crítico, afectado por mal agudo de montaña, con edema cerebral, deshidratación y baja saturación de oxígeno, entre otros síntomas.
Ante la gravedad de la situación, se coordinaron acciones entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Protección Civil, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Defensa, Autoridades del SINAGIR, el Gobierno de Mendoza y el Plan Nacional del Manejo de Fuego. Evaluando que la única forma de evacuación segura era mediante medios aéreos, se gestionó el apoyo de helicópteros del Ejército, Fuerza Aérea y de las provincias vecinas de Salta, Tucumán, Córdoba, San Juan, Mendoza y Santiago del Estero, siendo la interviniente la Provincia de Mendoza, además del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas hicieron inviable el acceso por aire.
Ante esta dificultad, el operativo fue reconfigurado y se redoblaron los esfuerzos para realizar el rescate por vía terrestre. Equipos de Protección Civil, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Santa María, San José y Belén, junto con baqueanos y personal de salud, establecieron un puesto de comando de operaciones en el paraje Los Cerritos, a 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a la colaboración de todos los equipos, se logró rescatar al montañista afectado, quien llegó a la ambulancia de alta complejidad a aproximadamente las 2:30 de la madrugada, donde fue estabilizado y trasladado al Hospital de Belén, logrando así reducir considerablemente el riesgo de vida. Los otros dos montañistas, también oriundos de Córdoba, se encontraban en buen estado de salud, y tras recibir atención en el puesto de avanzada, no requirieron internación, quedando alojados en un hotel local.
El operativo de rescate finalizó exitosamente alrededor de las 4:00 AM, destacando el compromiso y la coordinación de todos los equipos y organismos involucrados en salvaguardar la vida de los montañistas.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.