


Exitoso rescate de montañistas en el Cerro El Bolsón, Santa María
INFORMACIÓN GENERAL 04/11/2024
Redacción Primeras líneas
En respuesta a la información sobre tres montañistas extraviados en la zona del Cerro El Bolsón, en el departamento de Santa María, Catamarca, se activó un operativo de búsqueda y rescate de emergencia. Tras corroborar la veracidad de los hechos, se confirmó que se trataba de tres personas adultas oriundas de la provincia de Córdoba. Uno de ellos se encontraba en estado de salud crítico, afectado por mal agudo de montaña, con edema cerebral, deshidratación y baja saturación de oxígeno, entre otros síntomas.
Ante la gravedad de la situación, se coordinaron acciones entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Protección Civil, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Defensa, Autoridades del SINAGIR, el Gobierno de Mendoza y el Plan Nacional del Manejo de Fuego. Evaluando que la única forma de evacuación segura era mediante medios aéreos, se gestionó el apoyo de helicópteros del Ejército, Fuerza Aérea y de las provincias vecinas de Salta, Tucumán, Córdoba, San Juan, Mendoza y Santiago del Estero, siendo la interviniente la Provincia de Mendoza, además del Plan Nacional de Manejo del Fuego. Sin embargo, las adversas condiciones climáticas hicieron inviable el acceso por aire.
Ante esta dificultad, el operativo fue reconfigurado y se redoblaron los esfuerzos para realizar el rescate por vía terrestre. Equipos de Protección Civil, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Santa María, San José y Belén, junto con baqueanos y personal de salud, establecieron un puesto de comando de operaciones en el paraje Los Cerritos, a 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a la colaboración de todos los equipos, se logró rescatar al montañista afectado, quien llegó a la ambulancia de alta complejidad a aproximadamente las 2:30 de la madrugada, donde fue estabilizado y trasladado al Hospital de Belén, logrando así reducir considerablemente el riesgo de vida. Los otros dos montañistas, también oriundos de Córdoba, se encontraban en buen estado de salud, y tras recibir atención en el puesto de avanzada, no requirieron internación, quedando alojados en un hotel local.
El operativo de rescate finalizó exitosamente alrededor de las 4:00 AM, destacando el compromiso y la coordinación de todos los equipos y organismos involucrados en salvaguardar la vida de los montañistas.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Halloween en Argentina: cómo una tradición celta conquistó la noche del 31 de octubre


