
Catamarca tendrá un banco de genes para el estudio de enfermedades crónicas no transmisibles
POLITICA Y ECONOMIA04/11/2024 RedacciónEl gobernador Raúl Jalil se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, a los efectos de analizar y avanzar en la creación de un Biobanco regional con tecnologías de protección de información, que permitirán avanzar en la investigación y toma de decisiones en torno a la salud de la comunidad catamarqueña.
En la ocasión, el mandatario catamarqueño dialogó con la vicedecana de la Facultad de Salud, Cristina Arreguez; la docente bióloga e investigadora Verónica Galiñanes, y les realizó la entrega de kits de muestra genética dactilar para avanzar en la creación del banco de genes dedicado al desarrollo de estudios de enfermedades crónicas no transmisibles en la provincia. También participó del encuentro el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.
En la ocasión, se informó al Gobernador que establecer un Biobanco regional de alta calidad posibilitará la recolección, almacenamiento y gestión de muestras biológicas relacionadas con las Enfermedades Crónicas No transmisibles (ECNT); generar y consolidar un banco de datos que incluya información demográfica y clínica de los pacientes, fomentar la colaboración entre instituciones científicas, médicas y gubernamentales a nivel municipal, provincial y regional; y realizar investigaciones y análisis para comprender mejor las causas y factores de riesgo de las ECNT en la población local, entre otros aspectos.
Además, se aclaró que el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica es clave para consolidar la infraestructura de recolección, permitiendo que el Biobanco avance en el proceso de creación de un banco de amplios datos y representativo. Este apoyo podría abrir puertas a futuras colaboraciones de investigación, fortaleciendo la salud pública en la región y estableciendo a Catamarca como pionera en el manejo y análisis genético de enfermedades crónicas.
La creación de un banco de datos genéticos para el estudio de las ECNT representa un avance crucial para la comprensión, prevención y tratamiento de estas condiciones complejas.


Jorge Taiana apuntó contra Santilli por no aceptar un debate de candidatos: "Al colorado no le convenía"


Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey en plena gira electoral

Diputada libertaria presa por traficar 15 kg de cocaina en EE.UU
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.

El Senado convirtió en ley el proyecto que protege los activos digitales del Estado
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.

Dusso impulsa la cooperación entre las universidades de Catamarca y Atacama

Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
