
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, a los efectos de analizar y avanzar en la creación de un Biobanco regional con tecnologías de protección de información, que permitirán avanzar en la investigación y toma de decisiones en torno a la salud de la comunidad catamarqueña.
En la ocasión, el mandatario catamarqueño dialogó con la vicedecana de la Facultad de Salud, Cristina Arreguez; la docente bióloga e investigadora Verónica Galiñanes, y les realizó la entrega de kits de muestra genética dactilar para avanzar en la creación del banco de genes dedicado al desarrollo de estudios de enfermedades crónicas no transmisibles en la provincia. También participó del encuentro el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.
En la ocasión, se informó al Gobernador que establecer un Biobanco regional de alta calidad posibilitará la recolección, almacenamiento y gestión de muestras biológicas relacionadas con las Enfermedades Crónicas No transmisibles (ECNT); generar y consolidar un banco de datos que incluya información demográfica y clínica de los pacientes, fomentar la colaboración entre instituciones científicas, médicas y gubernamentales a nivel municipal, provincial y regional; y realizar investigaciones y análisis para comprender mejor las causas y factores de riesgo de las ECNT en la población local, entre otros aspectos.
Además, se aclaró que el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica es clave para consolidar la infraestructura de recolección, permitiendo que el Biobanco avance en el proceso de creación de un banco de amplios datos y representativo. Este apoyo podría abrir puertas a futuras colaboraciones de investigación, fortaleciendo la salud pública en la región y estableciendo a Catamarca como pionera en el manejo y análisis genético de enfermedades crónicas.
La creación de un banco de datos genéticos para el estudio de las ECNT representa un avance crucial para la comprensión, prevención y tratamiento de estas condiciones complejas.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.