
Catamarca supera la media nacional en cobertura básica de salud con el Programa SUMAR
05/11/2024
Como parte de su estrategia de gestión, el Ministerio de Salud de Catamarca busca garantizar accesibilidad y equidad, especialmente para aquellas personas sin cobertura social. En este contexto, es destacable que la provincia se encuentra por encima de la media nacional en coberturas efectivas básicas.
La referente del Programa SUMAR, Carmela Borgioli, explicó que “la cobertura efectiva básica establece que todas las personas inscriptas en el Programa SUMAR deben recibir al menos un control de salud en el sistema público”. Además, señaló que “a nivel nacional, se exige que al menos el 33% de los inscriptos en el programa cuenten con un control de salud que otorgue cobertura básica. En Catamarca, el porcentaje asciende al 41,84%, es decir, alrededor de 70 mil personas tienen acceso a una cobertura efectiva básica”.
Borgioli también resaltó que “una persona con cobertura pública exclusiva adquiere cobertura efectiva básica al realizar al menos una atención de salud”. En este sentido, el programa busca captar a quienes no poseen cobertura de salud privada y fomentar controles periódicos, promoviendo al menos una consulta anual.
El Programa SUMAR es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para aquellos sin cobertura formal. Desde su implementación en 2010, ha ampliado progresivamente su alcance, comenzando con el financiamiento de cardiopatías congénitas en niños y niñas hasta los seis años. Entre 2012 y 2015, el programa se amplió, cubriendo a la población hasta los 64 años y brindando prestaciones específicas para el cuidado durante el embarazo, la primera infancia, la adolescencia y la adultez.
Gracias a este esquema, cada persona inscrita en el programa y cada consulta o control realizado permiten que el hospital o centro de salud reciba recursos adicionales para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.




El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

